20 may. 2025

Manifestación campesina: “No queremos morir de enfermedad ni de hambre”

Los campesinos que ya están en Asunción salieron este miércoles a las calles del microcentro como un adelanto de lo que será la 27ª Marcha Campesina a realizarse mañana. Los labriegos piden, al igual que miles de ciudadanos, la salida del presidente, Mario Abdo, ante la crisis sanitaria.

Manifestación campesina.jpeg

Los campesinos piden la salida del presidente, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Raúl Cañete.

Un importante grupo de campesinos salieron de la Plaza de la Democracia en horas de la mañana de este miércoles y se dirigieron a inmediaciones del Congreso Nacional para exigir la salida del presidente, Mario Abdo Benítez, y su vice, Hugo Velázquez.

Los manifestantes realizaron un pequeño acto sobre las calles Presidente Franco y 15 de Agosto, donde la valla policial les impidió el paso hacia el Parlamento.

“Nos dicen que no salgamos a las calles, pero sin vacunas vamos a morir de todas maneras. Es un reclamo justo lo que hacemos: no queremos morir por la enfermedad, no queremos morir de hambre, por eso venimos hasta acá, contra la injusticia”, mencionó la Teodolina Villalba.

Nota relacionada: Protestas se intensifican con inicio de la tradicional marcha campesina

La secretaría general de la Federación Nacional Campesina (FNC) aseveró que si los gobernantes de turno no tienen capacidad para manejar esta crisis sanitaria y si no pueden tener relaciones internacionales con otros países para conseguir vacunas, deben irse de la administración.

“Si el señor Mario Abdo Benítez no tiene voluntad, si no tiene capacidad, debe de dar un paso al costado”, exigió.

Dijo que a pesar de que se dotó al Gobierno con USD 1.600 millones en ningún puesto de salud de los distritos, en el interior del país, se cuenta con medicamentos, ni siquiera guantes. “Eso es lo que repudiamos y exigimos que haya solución”, reclamó.

Lea más en: Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción

Los campesinos pidieron vacunas inmediatas para toda la población y que no solo se traigan vacunas para algunos. “Seguiremos manifestándonos hasta tanto tengamos soluciones y salida a este problema”, adelantó.

Asimismo, pidieron a la ciudadanía en general a acompañar la marcha y sumarse a los reclamos y seguir denunciando la corrupción.

Los campesinos de distintos puntos del país van llegando a Asunción y se concentran en el microcentro para ultimar detalles de lo que será la 27ª Marcha Campesina a llevarse a cabo este jueves. Entretanto, este es el tercer día de movilizaciones que realizan los labriegos.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.