21 nov. 2025

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción

Por segundo día, campesinos e indígenas marchan por las calles de la ciudad de Asunción. Piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

WhatsApp Image 2021-03-23 at 11.25.57.jpg

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Campesinos de varias organizaciones e indígenas se movilizan por segundo día consecutivo por las calles del microcentro de Asunción y otros puntos del país, pidiendo la renuncia del presidente, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Los manifestantes marcharon por las calles de la capital con carteles, banderas paraguayas y cánticos en repudio al Gobierno y toda su gestión en medio de la crisis sanitaria y política.

Las protestas, movilizaciones y cierres de rutas se replican en distintos departamentos. Incluso, llegaron hasta el Ministerio Público, donde cuestionaron la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea más: Cierre de ruta en Misiones contra la corrupción estatal

Los problemas de tierra y persecución a los campesinos y pueblos indígenas, así como la corrupción en las instituciones públicas, fueron duramente cuestionados por el sector.

Mientras que la Federación Nacional Campesina (FNC) se prepara para movilizarse este jueves también en Asunción.

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, mencionó en su momento que son conscientes sobre la situación sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos.

El pedido del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.