02 sept. 2025

Mades tomará muestras de la Laguna Cerro tras desmoronamiento de camino

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomará muestras de la Laguna Cerro, en Limpio, luego de que se desmoronara el camino que dividía el agua sana de la contaminada y por ende se juntaron ambas, tras las intensas lluvias registradas.

Laguna Cerro 1.png

La empresa también es responsable de la construcción de un camino de tierra que dividió la laguna en dos.

Foto: José Bogado.

El director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Julio Marecos, manifestó a Última Hora que los técnicos de la institución procederán a tomar muestras de la Laguna Cerro de Piquete Cué, de la ciudad de Limpio, del Departamento Central.

En el lugar se desmoronó este sábado el camino que dividía las aguas, que separaba el área sana de la contaminada, que en su momento había adquirido una coloración roja a causa de un daño ambiental.

Las muestras serán a fin de determinar si hay contaminación o no, teniendo en cuenta que hubo una gran precipitación de lluvias en la zona. Marecos señaló que la cartera estatal debe asegurarse primero de la calidad del agua, para posteriormente saber qué hacer con el líquido vital.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Se desmorona camino y contaminación se expande

La situación además provocó preocupación en los pobladores locales, que ahora temen que la contaminación llegue hasta el río Paraguay.

El director de Fiscalización del Mades explicó, por su parte, que las aguas siguen contenidas en la laguna y no tiene contacto con el río, pero sí tiene conexión con el riacho San Francisco.

“La laguna está independiente al cauce hídrico. Solamente se carga cuando hay una inundación, cuando las aguas del río Paraguay y el riacho San Francisco se elevan”, detalló.

Lea más: Mades busca financiación para recuperar Laguna Cerro, mientras sumario sigue

Expuso que al mediodía de este viernes inspeccionaron el sitio, antes del desmoronamiento del camino, con el fin de implantar algas acuáticas para lograr purificar las aguas de forma natural.

Asimismo, descartó que el fenómeno acontecido pueda afectar la zona del afloramiento del yacaré yrupê, puesto que está en la boca del río salado. “No es en el lugar donde está el inconveniente ahora”, especificó Julio Marecos.

“También estuvimos viendo presencia de renacuajos en la laguna contenida que se había contaminado, eso era un indicativo de que por lo menos las aguas están mejorando”, agregó.

Lea también: Laguna Cerro: Imputan a directora del Mades

La contaminación de la Laguna Cerro llamó la atención mundial por el color rojizo de sus aguas en agosto de este año. Incluso, el reconocido actor Leonardo DiCaprio se pronunció al respecto a través de las redes sociales.

El Ministerio Público imputó al propietario de la curtiembre WalTrading SA, empresa dedicada a pelambre de cuero y señalada como responsable del daño ambiental.

En la causa también fue imputada Carolina Pedrozo, encargada de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente, debido a que su dependencia fue la encargada de otorgar la declaración de impacto ambiental a la firma procesada.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.