04 dic. 2023
Luis Irala.png

Luis Irala

Las últimas semanas fueron muy difíciles para las autoridades del Ejecutivo, en el sentido de que tuvieron que rever varias decisiones tomadas en un momento con mucha firmeza, pero que al no poder sostenerla tuvieron que cambiar drásticamente de postura.
Tras los últimos escándalos por los malos manejos del Instituto de Previsión Social y la difusión de estudios actuariales que alertan del inminente colapso de todas las cajas de jubilaciones y pensiones, se abrió de nuevo el debate sobre la necesidad de una reforma urgente del sistema de jubilaciones en el país.
El novel Gobierno que asumió el poder el 15 de agosto está caminado por un camino bastante difícil debido a ciertas situaciones que cada vez se van complicando más. Evidentemente, hay un gran trecho entre las teóricas propuestas electorales y lo que implica realmente administrar un Estado con todas sus complejidades.
En los últimos meses, la ciudadanía fue testigo de un polarizado debate sobre un acuerdo firmado entre la Unión Europea y el Gobierno local. Un contrato cuyo enfoque principal es la mejora de la educación de los niños en edad escolar y, entre otras cosas, contempla recursos monetarios para ofrecer a los escolares una merienda.
Enero del 2022 está siendo marcado por hechos que afectan sensiblemente la economía del país y por sobre todo la economía de las familias.
Luis Carlos Irala
Luis Carlos Irala
Luis Carlos Irala – Luis-irala@uhora.com.py
Luis Carlos Irala
Luis Carlos Irala
Luis Irala