02 sept. 2025

Abdo afirma que el “dinero sucio” no puede crear una “autoridad paralela”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este sábado su último informe de gestión tras los cinco años de gobierno y resaltó que su postura sobre la lucha contra el crimen organizado “es inflexible”.

crimen organizado.jpg

Mario Abdo Benítez aseguró que es indudable el valor de la cooperación internacional en materia al crimen organizado transnacional.

Foto: Gentileza.

Durante su quinto y último informe de gestión, realizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante el Congreso Nacional y de manera virtual, resaltó la lucha contra el crimen organizado.

“Las redes delictivas transnacionales ponen en peligro nuestra forma de vida en democracia y pretenden sustituir las instituciones con dispositivos paraestatales. Somos un país comprometido con la cooperación y entendemos de la importancia de adoptar medidas preventivas y sancionatorias”, agregó.

En ese sentido, explicó que se superó la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, “gracias al trabajo de modernización de la estructura internacional” para el combate al lavado de activos y el financiamiento de terrorismo.

Cirmen Organizado.jpg

Lea más: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

Mencionó que “el dinero sucio que envenena nuestra economía no puede constituirse en la fuente de creación de una autoridad paralela”.

Manifestó que “en este tiempo encontró que esta mirada es absolutamente transversal” entre todos los jefes de Estado de las naciones vecinas y amigas, con independencia de la matriz ideológica.

Además, dijo que hoy por hoy hablar de integración es hablar de compartir esfuerzos para enfrentar una delincuencia que no encuentra limitaciones en las fronteras.

Nota relacionada: Abdo aboga por cooperación regional contra crimen organizado en apertura del Prosur

Por último, aseguró que no cabe dudas acerca de la universalidad de los derechos humanos para la comunidad internacional en materia del crimen organizado transnacional.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.