06 nov. 2025

Muertes por hambre en Gaza se disparan en agosto con 185, más de la mitad del total

Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.

Israel, Hamás, Gaza

Se vio a miles de habitantes de Gaza llevando tiendas de campaña, ropa y sus pertenencias personales regresando a sus hogares, después de más de 15 meses de guerra que desplazó a la gran mayoría de la población de Gaza, en muchos casos más de una vez.

Foto: AFP.

Según los datos ofrecidos por Sanidad, en julio y agosto se registraron un 81 % de todos los fallecimientos por desnutrición en la Franja palestina. En los meses de 2025 anteriores, en cambio, solo se contabilizaron entre ningún caso (enero) y seis casos (junio). Julio despuntó con un total de 97 muertes.

El aumento exponencial de los casos se produjo tras casi tres meses -entre marzo y mayo- de bloqueo total por parte de Israel a la entrada de ayuda en Gaza. En mayo, Israel anunció que dejaría entrar una cantidad limitada de provisiones.

Ante la presión internacional por el repunte de muertes por desnutrición, Israel anunció a finales de julio “pausas humanitarias” en algunas rutas para permitir la entrada de camiones de ayuda, que ahora ha limitado significativamente al anular las de ciudad de Gaza (norte).

De acuerdo a los datos oficiales israelíes, en junio entraban entre 50 y 100 camiones diarios en el enclave palestino, desde las pausas humanitarias comenzaron a entrar 200 al día y ahora las cifras están en unos 350 diarios, unos números que no llegan al mínimo de 500 que piden las organizaciones humanitarias y que el Gobierno de Gaza pone en cuestión reduciéndolos significativamente.

Lea más: “Miedo de ir a dormir”: El terror consume a Gaza tras nuevos bombardeos

Según los datos de fallecidos por hambre en Gaza, un tercio de los muertos (36 %) desde octubre de 2023 eran niños, dice Sanidad, que recuerda que un grupo independiente sobre seguridad alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), respaldado por la ONU, decretó recientemente la situación de hambruna en el norte de Gaza, donde vive la mitad de su población.

En 2025, y especialmente en los meses de julio y agosto, han cambiado radicalmente el panorama de las muertes por hambre en Gaza. Mientras que en los tres meses de guerra de 2023 se registraron cuatro casos y en todo 2024, 49 casos, en los ocho primeros meses de este año son ya 295 los muertos por desnutrición.

Esta situación se produce en un territorio devastado por los ataques israelíes y con sus 2 millones de habitantes concentrados en menos del 25 % del territorio que no está controlado por las tropas israelíes, con un sistema sanitario parcialmente destruido.

Según Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno controlado por Hamás, 22 de los hospitales de la Franja están fuera de servicio y 16 parcialmente operativos y su tasa de ocupación de camas roza el 200 %.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.