14 sept. 2025

Los cinco departamentos con mayor cantidad de no vacunados

Cinco departamentos registran la mayor cantidad de población no vacunada en el país. Desde el Ministerio de Salud, señalaron que son zonas con menor cobertura de vacunación y más propensas al número elevado de hospitalizaciones.

Vacunación.jpg

La vacunación de segunda dosis de AstraZeneca se realiza con mayor tranquilidad este domingo.

Foto: Gentileza

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública de este viernes los doctores Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, y Héctor Castro, del Programa Ampliado de Inmunizaciones, se refirieron a los departamentos con mayor población no vacunada contra el Covid-19.

Irala se refirió en un principio a Alto Paraná y Caaguazú. Castro posteriormente exhibió una estadística donde también figuran Canindeyú, San Pedro y Boquerón.

Los informes de la cartera sanitaria señalan que estas cinco regiones no llegan al 50% de vacunación de la población total con al menos una dosis.

Nota relacionada: Contagios aumentan 235% y se dan reinfecciones por ómicron

“Nos preocupa Canindeyú, que no alcanza 30% con dos dosis”, subrayó el director del PAI.

El norte de San Pedro solo llega al 29% con esquema completo de vacunación, mientras que Boquerón tiene al 32% de su población con dos dosis, y el sur de San Pedro y Caaguazú, 38%.

Mientras que el Departamento de Alto Paraná solo tiene hasta el momento al 41% de su población vacunada con el esquema completo de vacunación.

Más detalles: Salud todavía no define el inicio de la vacunación en niños

El doctor Castro indicó que ante el mayor número de contagios en estas zonas del país, mayor es la posibilidad de internación por baja cobertura de vacunas.

Hasta el momento, Asunción es la que tiene al 100% de su población vacunada con al menos una dosis y 99% con dos dosis. Misiones, Ñeembucú y Central superan el 60% con dos dosis. Mientras que Itapúa, Cordillera y Paraguarí están ascendiendo.

En todo el territorio nacional se registran 3.506.267 vacunados con la primera dosis; 3.037.455 con dos y 705.223 con la tercera.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.