24 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Santiago Peña aprobará aumento de salario de parlamentarios

El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por más que incluya los G. 5 millones que buscan autoaumentarse los legisladores en sus salarios.

Santiago Peña 6.jpeg

Santiago Peña está de acuerdo con el aumento de salario de los parlamentarios.

Foto: Gentileza.

El mandatario aclaró que por un aumento de G. 15.000 millones no estará dispuesto a vetar el Presupuesto 2025.

Alegó que no se opondría al autoamento de los parlamentarios a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso Nacional, compuesto en ambas cámaras por una mayoría cartista, afín al primero del Ejecutivo y sus aliados. Sepa más.

Senado aprueba proyecto de tren de cercanías sin plan de inversión ni financiamiento

La Cámara de Senadores aprobó un nuevo proyecto para implementar el tren de cercanías, aunque existen dudas sobre su inversión, su nulo financiamiento y una subconcesión a Fepasa. La oposición teme que sea otro fallido Metrobús.

El estudio del proyecto, que se hizo “a las apuradas” y sin tener las cuentas claras, apunta a abrir un proceso de licitación a empresas nacionales y extranjeras, cuyos plazos serán fijados por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

Para su siguiente trámite constitucional, pasa a la Cámara de Diputados. Más detalles.

Ciberespionaje chino buscó datos de Cancillería del Gobierno paraguayo

El ciberespionaje hecho por un grupo chino se centró en datos de las comunicaciones e informaciones de la Cancillería Nacional.

Las infiltraciones, a cargo de un grupo de ciberespionaje llamado Flax Typhoon y que opera desde la República Popular China, se habrían dado ya desde hace tiempo.

Las revisiones de los sistemas de seguridad digital se realizaron desde marzo en los entes del Estado y con ayuda del Comando Sur de EEUU se identificó el usuario que extraía datos del Gobierno paraguayo. Lea más.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.