06 sept. 2025

Santiago Peña dará luz verde a aumentazo de parlamentarios “por no rechazar sus proyectos”

El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó este miércoles que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por más que incluya los G. 5 millones que pretenden autoaumentarse los legisladores en sus salarios.

Santiago Peña en evento antidrogas.jpeg

El presidente Santiago Peña adelantó que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

Foto: Presidencia de Paraguay.

En un espacio de preguntas y respuestas durante la inaguración del Hogar para Adultos Mayores San Francisco, el presidente Santiago Peña fue consultado este miércoles sobre la suba que pretenden los senadores.

“Por un aumento de G. 15.000 millones yo no estoy dispuesto a vetar el presupuesto”, afirmó el jefe de Estado.

Lea también: Hermetismo tras sesión reservada sobre autoaumento de G. 5 millones: ¿Quién lo propuso?

Le consultaron a Peña si vetaría el PGN 2025 con la incorporación de los G. 5 millones que pretenden autoaumentarse los legisladores y, en un momento, alegó que no se opondría a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso Nacional, compuesto en ambas cámaras por una mayoría afín al primero del Ejecutivo y sus aliados.

“Porque el presupuesto es de USD 17.000 millones. Hoy se está hablando de que se quiere un aumento de USD 20 millones para el Poder Judicial. Hay G. 100.000 millones y todos son reclamos justos. Pero empezamos a juntar todo eso y estamos hablando de incrementos que podría llegar a USD 500 millones”, lanzó.

Dijo que hay varias iniciativas suyas en puerta de aprobación en las cámaras del Parlamento. Entre ellas, la ley del servicio civil y el Registro Unificado Nacional (RUN), que aún sigue en estudio. Resaltó que “a lo largo de estos 15 meses le han dado todas las herramientas”. “Ni una me rechazó", acotó sobre el Congreso.

Más detalles: Peña rechaza el autoaumento en el Senado, al que se niega a confrontar

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como Cuentas y Control, realizaron una sesión reservada el último martes, donde aprobaron en mayoría el incremento de sus salarios.

Según trascendidos, el senador liberocartista Dionisio Amarilla fue el que propuso repartir en los rubros de dieta y gastos de representación las propuestas de aumentos que venían de la Bicameral (seguro médico vip de G. 1.100.000) y de Diputados (cupos de combustible de G. 5.000.000).

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.