23 oct. 2025

Video: Así se fugaron los ladrones del Louvre con joyas que valen más de USD 100 millones

La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.

Robo en el Museo del Louvre, Francia.

Esta fotografía muestra un montacargas utilizado por los ladrones para entrar en el Museo del Louvre, en el Quai François Mitterrand, en París, el 19 de octubre de 2025.

Foto: Dimitar Dilkoff / AFP

En menos de 10 minutos, cuatro ladrones concretaron un atraco de película en el Museo del Louvre, uno de los más visitados en el mundo, un hecho que asombra y que revive la leyenda de Arsène Lupin.

A las 09:30 del domingo 19 de octubre (hora francesa), un camión se estaciona frente a la Galería Apolo, en el corazón del Louvre.

Cuatro minutos más tarde, dos asaltantes vestidos como operarios del museo usaron la escalera eléctrica instalada en el camión para subir al segundo piso, donde rompieron las ventanas con una sierra radial para ingresar a la galería.

Nota relacionada: Atraco de película en el museo del Louvre: Los detalles de las valiosas joyas que se robaron

Para las 09:38, los ladrones se alzaron con ocho joyas de la corona francesa por un valor estimado en 88 millones de euros, equivalentes a unos USD 102 millones, según la procuradora Laure Beccuau. El objetivo eran nueve joyas, pero en su huida, una corona imperial fue abandonada.

Todo pasó en ocho minutos, a plena luz del día, frente a los visitantes que atestiguan el robo que recorrió el mundo como una noticia impactante, un hecho que muchos calificaron como “una película de Hollywood” por la precisión del plan y la audacia de los cuatro asaltantes.

Así escaparon

Recientemente, se dieron a conocer nuevos detalles del espectacular robo: un video que muestra el escape de los ladrones con el valioso botín, que incluye una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia de Montijo y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.

Grabada por testigos desde una distancia, se ve a las dos delincuentes descendiendo desde la fachada sur del museo en un montacargas.

La escena parecía confusa hasta que las alarmas del museo comenzaron a sonar con más fuerza, confirmando que un atraco acababa de concretarse en el Louvre a 114 años del histórico robo de la Mona Lisa, en 1911.

También puede leer: El Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas, según la Fiscalía

El robo causó una fuerte conmoción global y abrió el debate sobre la seguridad en una las instituciones más emblemáticas del mundo. Por su parte, Francia –que es acosada por varias crisis– quedó en ridículo.

El Louvre admite que la videovigilancia exterior es “insuficiente”

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante una comisión del Senado para intentar explicar cómo fue posible este robo, en apenas ocho minutos y por un valor de más de USD 100 milloneses, en el museo más visitado del mundo.

Des Cars, en sus primeras declaraciones públicas desde el domingo, aseguró que las alarmas del museo funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior, “están obsoletas”.

Lea más: Reabre al público el Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas del domingo

“El parque (de cámaras exteriores) es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre”, dijo. “Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste” y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por el hurto.

La responsable, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en dirigir la pinacoteca, también pidió que se instalara “una comisaría de policía” dentro del establecimiento y sugirió otras medidas “a corto plazo” como “la seguridad de las inmediaciones del Louvre, especialmente en la calzada”.

Sesenta investigadores de la policía siguen buscando a los cuatro asaltantes que perpetraron el atraco en la galería de Apolo.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.
El presidente de Colombia es “un matón y fabrica muchas drogas”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. Militares estadounidenses atacaron una supuesta narcolancha en el Pacífico.
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.