09 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Pastor Insfrán usó la religión para llegar a la política, según Fiscalía

El Ministerio Público reveló que el pastor José Alberto Insfrán, imputado en el marco del operativo A Ultranza Py, aspiraba a ser gobernador de Canindeyú, valiéndose de su fama de líder de la iglesia Aviamiento de Curuguaty.

Pastor Jose Insfran y hermana Yolanda Insfran_pastor José Insfrán_35630959.jpg

El pastor evangélico José Insfrán Galeano habría usado la religión para catapultarse a la arena política.

Foto: Archivo ÚH.

Insfrán habría usado el dinero del narcotráfico para financiar campañas políticas, según afirma el fiscal Deny Yoon Pak, uno de los investigadores del mayor operativo contra el lavado de dinero realizado en el país.

En su acusación, el fiscal detalló que el pastor llegó a Curuguaty, Canindeyú, en 2013 para fundar la iglesia evangélica Avivamiento, con la que se ganó varios seguidores que serían utilizados como electores y, con ello, acceder al cargo de gobernador del departamento en las elecciones del 2023. Lea más.

Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó se reabrirá esta semana

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se reanuda tras cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19.

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), y que atraviesa la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, se reabrirá oficialmente este jueves tras permanecer cerrado desde marzo del 2020.

Así lo anunciaron las autoridades paraguayas de la EBY, que destacaron que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”. Sepa más.

Vecinos del Jardín Botánico piden seguridad en la zona

Los vecinos alertan sobre la alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público.

Esto se convierte también en un peligro para transeúntes y conductores, quienes son víctimas de asaltos. Ni los conductores de plataforma quieren llevar pasajeros en los alrededores.

Los vecinos exigen seguridad en la zona y respuestas a las diferentes autoridades e instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público. Más información.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.