29 oct. 2025

Vecinos del Botánico exigen respuesta ante la inseguridad

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas debido a la delincuencia, y la zona se volvió tan insegura que ni los conductores de plataforma se animan llevar pasajeros en las inmediaciones. Los vecinos exigen respuestas a las diferentes instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público.

Jardín Botánico de Asunción.png

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas a raíz de la delincuencia.

Foto: Captura de video.

Los vecinos advierten sobre una alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público. Además, asaltan a transeúntes y conductores.

Denunciaron los hechos ante la Municipalidad de Asunción, pero no obtuvieron respuestas. En carteles pegados en los alrededores del Botánico, piden además el actuar de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), teniendo en cuenta que por las noches la oscuridad facilita los hechos delictivos.

En otro escrito mencionan “Cárcel o bala ya” para los responsables de robos.

Lea más: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Aunque en el interior hay una caseta de seguridad, permanece vacía y sin uso desde hace tiempo, mientras se siguen robando los barrotes de hierro que protegían el perímetro.

Los delincuentes se esconden detrás de los árboles, especialmente en la noche, para luego sorprender a transeúntes y conductores para asaltarlos. El miedo llegó al punto de que ni los trabajadores de plataformas como Uber, Bolt y MUV se animal a llevar a sus pasajeros en las inmediaciones.

Más contenido de esta sección
Paraguay votó este miércoles en contra de la resolución no vinculante respecto a las sanciones estadounidenses impuestas a Cuba por primera vez desde 1994 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los compatriotas de San Pedro de Paraguay recibieron un cálido saludo del papa León XIV en el Vaticano tras el rezo del Ángelus, el pasado domingo.
Una bebé recién nacida aparentemente fue abandonada en un baño tipo letrina en el distrito de Caaguazú y rescatada con vida, pero con algunas lesiones provocadas por la caída y los gusanos.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) no ven con buena perspectiva los niveles críticos del río Paraguay para los próximos meses, lo que afecta al comercio internacional. Actualmente, las limitaciones de calado de Prefectura permiten la navegación con cargas cercanas al 75% de capacidad de transporte, y advierten que podría llegar al 50%, duplicando costos de flete para los próximos meses.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), desde la Facultad de Ciencias Médicas advierten sobre debilidad, desviación de la boca o dificultad para hablar como síntomas de alerta. En esos casos, acudir al servicio de urgencias es clave en las primeras cuatro horas y media.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.