08 jul. 2025

Vecinos del Botánico exigen respuesta ante la inseguridad

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas debido a la delincuencia, y la zona se volvió tan insegura que ni los conductores de plataforma se animan llevar pasajeros en las inmediaciones. Los vecinos exigen respuestas a las diferentes instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público.

Jardín Botánico de Asunción.png

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas a raíz de la delincuencia.

Foto: Captura de video.

Los vecinos advierten sobre una alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público. Además, asaltan a transeúntes y conductores.

Denunciaron los hechos ante la Municipalidad de Asunción, pero no obtuvieron respuestas. En carteles pegados en los alrededores del Botánico, piden además el actuar de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), teniendo en cuenta que por las noches la oscuridad facilita los hechos delictivos.

En otro escrito mencionan “Cárcel o bala ya” para los responsables de robos.

Lea más: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Aunque en el interior hay una caseta de seguridad, permanece vacía y sin uso desde hace tiempo, mientras se siguen robando los barrotes de hierro que protegían el perímetro.

Los delincuentes se esconden detrás de los árboles, especialmente en la noche, para luego sorprender a transeúntes y conductores para asaltarlos. El miedo llegó al punto de que ni los trabajadores de plataformas como Uber, Bolt y MUV se animal a llevar a sus pasajeros en las inmediaciones.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 17 años fue localizada este martes por agentes policiales poco después de que se escapara por segunda vez de su casa, en el barrio San Miguel de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Un partido de piki vóley entre amigos terminó en una brutal pelea en Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. En un video que se viralizó rápidamente, se observan puños, patadas y corridas.
La empanada de cecina de Villa Hayes es oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay. Se trata de una receta que combina identidad cultural local, conocimientos y, sobre todo, sabor. ¿Ya la probaste?
Este fin de semana se realizarán una serie de actividades en conmemoración de los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay. Destacan la exhibición al público del papamóvil usado para la ocasión y una misa en la Catedral Metropolitana de Asunción. Conozca los detalles.
Un jubilado de 77 años sufrió el robo de su camioneta, que era parte de su liquidación por los años trabajados, frente al IPS Yrendague, en Mariano Roque Alonso. El hombre lamentó en el alma el hurto de su sacrificio.
La Cámara de Apelaciones en lo laboral deberá definir este jueves la situación que pone en jaque a vecinos. Estos consideran que los magistrados tendrán la oportunidad de hacer valer el respeto a las ordenanzas municipales respecto a la empresa.