04 ago. 2025

Una pandemia después: Paso Ayolas-Ituzaingó se reabrirá este jueves

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se da luego de cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19. Su reapertura se oficializará este jueves.

paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Yacyretá anuncia la reapertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Agencia IP

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, volverá a estar operativo luego de permanecer cerrado desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19.

Así lo anunció el director de la EBY, Luis Benítez Cuevas, quien destacó que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”.

Nota relacionada: Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

La reapertura oficial se concretará este jueves, buscando acercar más a ambos países.

“Es un sueño cumplido para los ayolenses y todo el Departamento de Misiones, en primer lugar, y por qué, no decirlo, para todo el país”, declaró.

También puede leer: Argentina y Paraguay finalmente habilitarán cruce Ayolas-Ituzaingó

Asimismo, agradeció a su par argentino, Alfonso Peña, por interpretar el “clamor de las poblaciones de ambas márgenes” y por apoyar “esta decisión que hoy, con mucha satisfacción, estamos dando a conocer”.

El cruce Ayolas-Ituzaingó se habilitó en el año 2019 y en el 2020 se cerró en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia. Luego de varitas tratativas, finalmente se reabrirá este año.

En los próximos días se anunciarán más detalles sobre su reapertura.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.