03 nov. 2025

Una pandemia después: Paso Ayolas-Ituzaingó se reabrirá este jueves

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se da luego de cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19. Su reapertura se oficializará este jueves.

paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Yacyretá anuncia la reapertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Agencia IP

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, volverá a estar operativo luego de permanecer cerrado desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19.

Así lo anunció el director de la EBY, Luis Benítez Cuevas, quien destacó que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”.

Nota relacionada: Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

La reapertura oficial se concretará este jueves, buscando acercar más a ambos países.

“Es un sueño cumplido para los ayolenses y todo el Departamento de Misiones, en primer lugar, y por qué, no decirlo, para todo el país”, declaró.

También puede leer: Argentina y Paraguay finalmente habilitarán cruce Ayolas-Ituzaingó

Asimismo, agradeció a su par argentino, Alfonso Peña, por interpretar el “clamor de las poblaciones de ambas márgenes” y por apoyar “esta decisión que hoy, con mucha satisfacción, estamos dando a conocer”.

El cruce Ayolas-Ituzaingó se habilitó en el año 2019 y en el 2020 se cerró en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia. Luego de varitas tratativas, finalmente se reabrirá este año.

En los próximos días se anunciarán más detalles sobre su reapertura.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó a las aguas del río Paraná, en Encarnación. Por fortuna, el conductor logró salir del habitáculo y llegar a la orilla antes de que su auto se hundiera por completo.
Las víctimas del caso mafia de los pagarés presentaron este lunes un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, cuyo hermano es accionista en una de las empresas vinculadas con el esquema de estafas. El documento podría extenderse a los otros ocho ministros.
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.