09 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Hallan vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

Efectivos militares hallaron cuatro camionetas que, presumen, fueron utilizadas por grupos criminales en el ataque contra un helicóptero al servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

ataque de camionetas

Hallan cuatro camionetas que habrían sido utilizadas por grupos criminales.

Foto: Gentileza

Los vehículos de alta gama fueron descubiertos en medio de una densa vegetación y carpas que impidieron su visibilidad desde el cielo. No solo presentan impactos de bala, sino que también hay rastros de sangre en el interior de dos camionetas. Hay fuertes sospechas de que fueron utilizadas para el ataque a un helicóptero de la FTC el jueves en Yby Pytá, Canindeyú, zona de influencia de Macho. Lea más.

Mujer mata a su tío por presunto intento de abuso a su hija de 3 años

Una joven madre resultó detenida por el homicidio de su tío en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La misma alegó que este intentó abusar de su hija de 3 años y que al escuchar el grito de la niña corrió hasta la pieza, donde vio al hombre enseñándole sus partes íntimas.

El hombre contaba con una orden de captura por violencia familiar y convivía con la sobrina de 26 años, quien le causó dos heridas cortantes con un cuchillo de unos 20 centímetros, lo que le provocó la muerte por una hemorragia aguda.

Los familiares, por su parte, indicaron que la mujer estaba siguiendo tratamientos de salud mental, por lo que el hecho aún no queda totalmente claro. Le puede interesar.

ARP niega denuncia de posible genocidio de grupos ayoreos por parte de empresa en el Chaco

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) tomó conocimiento de un amparo constitucional contra la estancia inglesa Faro Moro, situada en Filadelfia, Boquerón, en representación de algunas comunidades indígenas del pueblo Ayoreo. Al respecto, alegaron que la firma cuenta con licencia ambiental.

“El objetivo del juicio es detener el desarrollo agroganadero en dicho inmueble, con el argumento de que afecta el hábitat de grupos ayoreos, supuestamente en situación de aislamiento voluntario”, señalaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Entre tanto, indicaron que los responsables del establecimiento ganadero manifestaron que nunca tuvieron problemas con las comunidades indígenas de la zona y tampoco noticias de supuestos grupos de ayoreos “en aislamiento voluntario”. Entérese más.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.