09 ago. 2025

Militares encuentran vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) reportó el hallazgo de cuatro camionetas que grupos criminales habrían utilizado en el ataque contra un helicóptero al servicio de la FTC, que sobrevolaba una zona de influencia del presunto narco Macho.

Atacan helicóptero de la FTC jfif

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Foto: Fátima Garay (X)

En el marco de las investigaciones por el ataque a un helicóptero al servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fueron encontradas cuatro camionetas de alta gama utilizadas por grupos criminales en el atentado que se registró el pasado jueves en el Departamento de Canidenyú, informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Los vehículos estaban cubiertos por una densa vegetación y carpas que impidieron su visibilidad desde los cielos. Presentan impactos de bala con orificios de entrada, según el peritaje balístico.

Asimismo, se hallaron rastros de sangre en el interior de dos camionetas.

Nota relacionada: Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

Las evidencias se encuentran bajo el resguardo en la base de la SAP 5.

El ataque contra el helicóptero ocurrió cuando los militares estaban realizando un sobrevuelo sobre una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, que es conocido como un lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

La tripulación estaba compuesta por nueve uniformados del CODI y dos de ellos resultaron heridos.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué los militares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, con un herida en la mano; y el teniente Fernando Darío Viveros Rojas, con un impacto en el brazo, con fractura de húmero.

La misión era realizar el reconocimiento del lugar, por ello no reaccionaron contra los narcos, según explicó el vocero de la FTC, teniente coronel Luis Apesteguía.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.