08 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Bares trabajan pese a la inseguridad y la falta de iluminación

Representantes de las Asociaciones de Bares y Restaurantes de Asunción revelaron que sufren la falta de iluminación en toda la ciudad, pese a estar en contacto con la ANDE.

DDU_3503_56294984.JPG

Durante la noche, adictos recorren las calles de Asunción y muestran un panorama de inseguridad para los ciudadanos.

Foto: Daniel Duarte (ÚH/17-09-2024)

Asimismo, manifestaron que la inseguridad también es un tema preocupante, ya que hay adictos que recorren la ciudad, por lo cual aguardan más cobertura policial y más agentes del Grupo Lince.

A todo esto se suman las alarmantes cifras de robos reportados por la Policía Nacional, los cuidacoches extorsivos, los altos costos de alquileres del centro, entre otros factores. Infórmese más.

La red de cámaras del Sistema 911 no se mantiene desde hace 10 años

Hernán Escobar, director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, confirmó que la falta de mantenimiento de la fibra óptica afecta al buen funcionamiento de las cámaras de seguridad instaladas en Paraguay.

Última Hora y Telefuturo realizaron un trabajo de investigación sobre el funcionamiento de las cámaras del Sistema 911, donde dejan al descubierto que solo operan 811 de las 1.641 instaladas por un proveedor en quiebra y al que se abonó G. 30.973 millones. Sepa más.

Habría créditos más baratos y menor devaluación del guaraní, según el BCP

La baja de la tasa de interés en 50 puntos básicos de la Reserva Federal de EEUU generaría menores costos de financiamiento, lo que estimularía a empresas o gobiernos a préstamos en dólares en condiciones crediticias más favorables, según estima el Banco Central del Paraguay (BCP).

Además, la reducción de la tasa de interés de la FED podría producir más flujos de capital hacia la región, contribuyendo a moderar las presiones sobre el tipo de cambio en los próximos meses, según sostiene la banca matriz. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).