11 oct. 2025

Cierre indefinido de ruta en Oviedo: Tensión crece por falta de respuesta a cañicultores

Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Crece tensión entre cañicultores.jpeg

Cierre de ruta en Oviedo: Crece tensión por falta de respuestas a cañicultores.

Foto: ÚH - Robert Figueredo.

Cristian Fonseca, el presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, de Guairá, manifestó a NPY este martes que seguirán con la protesta por tiempo indefinido. Recalcó que la medida de fuerza empezó hace 16 días y que el plazo que puso Petropar para contestar a su reclamo fue esta jornada.

Ante el cierre indefinido del tránsito vehicular, se produjo una fila de rodados de más de 20 kilómetros en ambos sentidos del asfalto. La Policía Nacional desplegó toda su fuerza operativa para utilizar la fuerza y pretender desalojar a los manifestantes. El bloqueo fuerte se inició alrededor de las 13:30 de este martes y continúa sin señales de apertura, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

“Nos dieron audiencia para hablar con el ministro de Industria y Comercio (Javier Giménez) y así nos chulean todo”, espetó el vocero de los productores de la caña de azúcar. “No queremos hablar con él. Qué lo que nos va a solucionar. Si no es el presidente de la República, nadie más va a solucionar”, reforzó al canal de televisión.

Los manifestantes exigen dialogar únicamente con el jefe de Estado, Santiago Peña, o con el titular de la petrolera estatal, Eddie Jara.

Lea también: Cañicultores anuncian que dos gobernadores mediarán ante crisis

Fonseca tildó de “mentiroso” al presidente de Petropar, porque no brinda hasta el momento una respuesta a los cañicultores movilizados. “Solamente estamos pidiendo que se terminen las obras. Las piezas están todas envueltas en cajas, bajo un tinglado”, expresó.

Desde el Gobierno habían puesto un plazo hasta esta jornada para darles una contestación.

“La propuesta era que iban a comprar toda la materia prima y, ¿cómo si nosotros 400 toneladas apenas cosechamos al año y tenemos más de 800.000 toneladas en la chacra? Dijeron, por alianza público-privada, pero son historias”, lanzó el líder cañicultor.

Le puede interesar: Cañicultores no aceptan propuesta de Interior y seguirán con los cierres de ruta

Cañicultores recrudecen movilización este martes.jpeg

Cañicultores recrudecen movilización este martes.

Foto: ÚH - Robert Figueredo.

Afirmó que los cierres intermitentes en Caaguazú persistirán hasta que obtengan respuestas por parte del Gobierno o Petropar.

Según los manifestantes, la obra del tren de molienda tiene un avance del 85% y fue iniciada durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, pero paralizada hace dos años, desde la asunción de Santiago Peña.

“Supuestamente hubo sobrefacturación, luego un problema estructural y después de medioambiente. ¡Todo es mentira!”, expresó el vocero de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

Supuestamente, los gobernadores Marcelo Soto (de Caaguazú) y César Sosa (de Guairá) conversaron con ellos y se comprometieron a hablar esta jornada con el presidente de la República, Santiago Peña, y con la comitiva de Petropar, con relación al reclamo que vienen haciendo.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.