09 nov. 2025

Lluvias traen alivio con 20ºC menos en un día: ¿Cómo será el otoño?

De un día para otro, la temperatura bajó de un extremo calor de 42℃ a un agradable ambiente con 22,6℃, con lluvias intensas de por medio. Sin embargo, estas condiciones no perdurarán, ya que se espera un otoño mayormente cálido.

Lluvias.jpeg

Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco y con lluvias.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de una prolongada ola de calor, con extremas que superaron los 40℃, se produjo un brusco descenso de temperatura, acompañado de fuertes lluvias y tormentas que se fueron extendiendo desde el sur al resto del país.

Las precipitaciones que sorprendieron a los campesinos en plena marcha en el microcentro de Asunción persistirán hasta este viernes y, aunque cesarán para el sábado, el ambiente fresco permanecerá durante estos tres días.

El director Meteorología, Eduardo Mingo, recomienda a la ciudadanía llevar consigo ropa de media estación para las horas en que se registren bajas temperaturas.

Lea más: El verano 2024 fue uno de los más calurosos en la historia de Paraguay

Sin embargo, no es un clima que caracterizará al otoño. Este ambiente agradable es solo momentáneo; de hecho, desde el domingo se espera un viento norte con un nuevo ascenso de temperatura.

“Es probable que nuestro otoño termine siendo muy cálido, va a tener algunos golpes de frescos, pero no va a ser sostenido”, advirtió Mingo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que anteriormente la transición hacia el invierno era más suave, se registraban frentes fríos que dejaban un ambiente entre cálido y fresco, con un gradual descenso de temperatura hasta junio, cuando ocurre una suba de temperatura en lo que se conoce como veranillo de San Juan.

Esta vez, ese veranillo podría incluso extenderse en el invierno.

Generalmente, con el fenómeno El Niño se producen lluvias prolongadas, pero en esta ocasión se presentó de forma atípica, ya que las precipitaciones de este jueves se dan después de mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.