31 may. 2024

Lluvias traen alivio con 20ºC menos en un día: ¿Cómo será el otoño?

De un día para otro, la temperatura bajó de un extremo calor de 42℃ a un agradable ambiente con 22,6℃, con lluvias intensas de por medio. Sin embargo, estas condiciones no perdurarán, ya que se espera un otoño mayormente cálido.

Lluvias.jpeg

La jornada se presentará lluviosa durante el viernes, según la Dirección de Meteorología.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de una prolongada ola de calor, con extremas que superaron los 40℃, se produjo un brusco descenso de temperatura, acompañado de fuertes lluvias y tormentas que se fueron extendiendo desde el sur al resto del país.

Las precipitaciones que sorprendieron a los campesinos en plena marcha en el microcentro de Asunción persistirán hasta este viernes y, aunque cesarán para el sábado, el ambiente fresco permanecerá durante estos tres días.

El director Meteorología, Eduardo Mingo, recomienda a la ciudadanía llevar consigo ropa de media estación para las horas en que se registren bajas temperaturas.

Lea más: El verano 2024 fue uno de los más calurosos en la historia de Paraguay

Sin embargo, no es un clima que caracterizará al otoño. Este ambiente agradable es solo momentáneo; de hecho, desde el domingo se espera un viento norte con un nuevo ascenso de temperatura.

“Es probable que nuestro otoño termine siendo muy cálido, va a tener algunos golpes de frescos, pero no va a ser sostenido”, advirtió Mingo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que anteriormente la transición hacia el invierno era más suave, se registraban frentes fríos que dejaban un ambiente entre cálido y fresco, con un gradual descenso de temperatura hasta junio, cuando ocurre una suba de temperatura en lo que se conoce como veranillo de San Juan.

Esta vez, ese veranillo podría incluso extenderse en el invierno.

Generalmente, con el fenómeno El Niño se producen lluvias prolongadas, pero en esta ocasión se presentó de forma atípica, ya que las precipitaciones de este jueves se dan después de mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.