20 sept. 2025

Lluvia de críticas a Lafuente en Diputados

Diferentes legisladores de la Cámara baja sentaron postura en debate sobre la crisis educativa que llevó a la toma de colegios en todo el país. La ministra Marta Lafuente fue el principal blanco de las críticas.

diputados.JPG

Sesión de la Cámara de Diputados. | Foto: @DiputadosPy.

Además, los parlamentarios destacaron el despertar de los jóvenes que desde el lunes decidieron iniciar una serie de protestas contra la baja calidad educativa. Los estudiantes piden la salida de Lafuente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), acusándola de una serie de fracasos en su gestión.

Esto fue compartido por diversos legisladores este jueves en el debate abierto de la sesión ordinaria de la Cámara baja. Los diputados Aldo Vera, Carlos Portillo, Olimpio Rojas, Dionisio Amarilla y Víctor Ríos, son algunos de los se sumaron a las críticas de los sectores estudiantiles contra la secretaria de Estado.

Ríos y Rojas apuntaron también contra la labor del fiscal Emilio Fuster, que llegó hasta el lugar de la toma del colegio República Argentina y amenazó con una imputación a los chicos por la supuesta perturbación a la paz pública.


“Hay fiscales que hacen honor a su tarea pero así también otros deshonran a su institución”, dijo Olimpio Rojas, quien también se disparó contra Lafuente y su descargo contra los “oportunistas” que aparecieron tras las protestas estudiantiles.

“Lafuente es la menos indicada para hablar de oportunismo, si entendiera hace rato hubiese puesto a disposición su cargo”, agregó.

Por su parte, Dionisio Amarilla hizo énfasis a la baja ejecución presupuestaria del MEC. “La fuente de la baja ejecución presupuestaria es esta ministra. De USD 50 millones solo ejecutó USD 4 millones”, refirió.

Igualmente, Enrique Buzarquis disparó contra la polémica licitación del “cocido de oro”, que saltó al tapete tras una investigación de ÚH. “Ella intentó a toda costa ejecutar ese contrato”, señaló, argumentando lo que considera incompetencia de la gestión de la secretaria de Estado.

Éxodo colorado. La diputada Olga Ferreira además se despachó contra sus colegas colorados, que abandonaron la sesión y la dejaron sin cuórum. Esto fue interpretado por los legisladores opositores como una defensa de los parlamentarios de la ANR a la ministra de Educación.

Los alumnos siguen tomando colegios y manifestándose este jueves, pidiendo la renuncia de Marta Lafuente. Hasta ahora la ministra se aferra al cargo, pese a que la tensión crece.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.