23 ago. 2025

Llegan al país los cuatro aviones Super Tucano adquiridos de Brasil

Luego de las 13:00 de este lunes, aterrizaron en la pista de la Primera Brigada de la Fuerza Aérea, cuatro de los seis aviones AT-29 Super Tucano, procedentes de Brasil tras ser adquiridos por el Gobierno. Estos podrán interceptar aeronaves no autorizadas que circulan en el espacio aéreo.

Aviones super tucano.jpg

Los aviones fueron rociados con agua al tocar suelo paraguayo, cumpliendo con un antiguo ritual.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Cuatro de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por el Estado paraguayo a la empresa brasileña Embraer ya están en suelo paraguayo. Aterrizaron en la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya, ubicada en Luque, luego de las 13:00 de este lunes.

Al pisar suelo paraguayo, los aviones fueron rociados con agua por carros hidrantes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) cumpliendo con un antiguo ritual ante la llegada de nuevas aeronaves.

Lea más: Peña pone al crimen organizado como principal enemigo de la región en conferencia de Fuerzas Aéreas

Aviones super tucano.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

Le puede interesar:Congreso aprueba préstamo para compra de aviones Super Tucano

El presidente Santiago Peña y otras autoridades del Gobierno estuvieron en el sitio para presenciar el aterrizaje de las aeronaves que serán utilizadas para combatir vuelos irregulares vinculados con el crimen organizado, según las autoridades.

Uno de los principales objetivos será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento, indicaron desde el Ministerio de Defensa.

Los aviones de combate comenzarán a operar en el cielo guaraní a partir del mes de octubre. Esto teniendo en cuenta que la capacitación a los ocho pilotos paraguayos, que ya arrancó a inicios de este año, tendrá su punto culminante en tres meses más.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.