08 ago. 2025

Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

El coordinador de la Unidad de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, consideró que la ley que plantea frenar el dinero sucio en la política será una buena herramienta de control.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley de financiamiento político, tras las modificaciones aplicadas por el Senado. Ahora el documento pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Al respecto, César Rossel, del Tribunal Superior de Justicia Electoral, refirió que será una herramienta necesaria para trabajar mejor y controlar el dinero sucio en la política. “Ahora tendremos más herramientas para el control”, aseveró en radio Monumental 1080 AM.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que promulgará el documento apenas llegue al Poder Ejecutivo y espera que la normativa no sea letra muerta.

Lea más: Mario Abdo promulgará la ley de financiamiento político “ni bien llegue al Ejecutivo”

Rossel agregó que la ley no será una solución para la lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero, pero que “es un paso para combatirlo”. Además, reconoció que es necesaria una evolución en la cultura política y que con esto “es hacia donde vamos”.

También dijo que el TSJE está preparado para aplicar las innovaciones introducidas a la ley de financiamiento político, específicamente el control y la publicación de las rendiciones individuales, y que para ello utilizarán recursos tecnológicos.

Nota relacionada: Usarán tecnología para aplicar la ley de financiamiento

En otro momento de la entrevista, señaló que con los controles individuales se evitará el temor que generaba el sistema de desbloqueo de listas o voto preferencial.

La normativa aprobada incluye que los candidatos declaren los ingresos y gastos de campaña y la participación de Tributación y Seprelad en el sistema de financiamiento político.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.