08 nov. 2025

Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

El coordinador de la Unidad de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, consideró que la ley que plantea frenar el dinero sucio en la política será una buena herramienta de control.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley de financiamiento político, tras las modificaciones aplicadas por el Senado. Ahora el documento pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Al respecto, César Rossel, del Tribunal Superior de Justicia Electoral, refirió que será una herramienta necesaria para trabajar mejor y controlar el dinero sucio en la política. “Ahora tendremos más herramientas para el control”, aseveró en radio Monumental 1080 AM.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que promulgará el documento apenas llegue al Poder Ejecutivo y espera que la normativa no sea letra muerta.

Lea más: Mario Abdo promulgará la ley de financiamiento político “ni bien llegue al Ejecutivo”

Rossel agregó que la ley no será una solución para la lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero, pero que “es un paso para combatirlo”. Además, reconoció que es necesaria una evolución en la cultura política y que con esto “es hacia donde vamos”.

También dijo que el TSJE está preparado para aplicar las innovaciones introducidas a la ley de financiamiento político, específicamente el control y la publicación de las rendiciones individuales, y que para ello utilizarán recursos tecnológicos.

Nota relacionada: Usarán tecnología para aplicar la ley de financiamiento

En otro momento de la entrevista, señaló que con los controles individuales se evitará el temor que generaba el sistema de desbloqueo de listas o voto preferencial.

La normativa aprobada incluye que los candidatos declaren los ingresos y gastos de campaña y la participación de Tributación y Seprelad en el sistema de financiamiento político.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.