14 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te brinda un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 4 de agosto.

Horacio Cartes 3.jpg

Horacio Cartes fue añadido a la lista negra de Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

Asume reemplazo de fallecida senadora Zulma Gómez

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, tomó juramento a Daniel Rojas López, quien reemplaza a la ex senadora Zulma Ramona Gómez, fallecida días pasados ahogada en el lago Acaray. Todo aquí.

CBI entregará a EEUU informe que involucra a Horacio Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero visitará próximamente Estados Unidos para entregar en el país norteamericano el informe que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes. Lea todo.

Mario Abdo se reunirá con nuevo presidente de Colombia

El presidente Mario Abdo Benítez confirmó que el próximo sábado arribará a Colombia para participar de los actos de inauguración del Gobierno de Gustavo Petro, donde mantendrá una reunión con el nuevo jefe de Estado. Más aquí.

Suspenden audiencia en caso tapabocas de oro de la Dinac

La audiencia preliminar en el caso conocido como tapabocas de oro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se suspendió este jueves tras una recusación presentada por la defensa de uno de los procesados. Lea más.

Informe dice que Fiscalía ya sabía de estructura de Marset

La filtración de un informe del Comando Tripartito revela que la Fiscalía tenía conocimiento de la estructura de Sebastián Marset nueve meses antes del operativo A Ultranza. El caso fue expuesto por una senadora. Más datos.

Grupo bipartidista de legisladores de EEUU llega al país

Una delegación bipartidista de legisladores de Estados Unidos llegó este jueves a Paraguay en el marco de una gira por la región en la que se pretende abordar temas relacionados con seguridad y defensa. Más detalles.

Fiscalía presenta acusación contra Dany Durand

Los fiscales anticorrupción presentaron acusación este jueves contra el ex ministro Dany Durand por declaración falsa en cuanto a sus bienes y solicitaron juicio oral en el caso. Los datos.

Piden 6 años para Froilán Peralta y 4 para “comepapeles”

El Ministerio Público solicitó este jueves 6 años de cárcel para el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, acusado por supuesta lesión de confianza agravada, en el caso conocido como #UNANoTeCalles. Más info.

Casos de feminicidio van en aumento en este 2022

El Ministerio de la Mujer y la Fiscalía informaron que, al cierre de julio de 2022, ya se registraron 26 casos de feminicidio. En este mes de agosto se registró otro nuevo caso, por lo que al año ya suman 27. Más datos.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.