30 oct. 2025

Tras recusación, suspenden audiencia en caso tapabocas de oro de la Dinac

La audiencia preliminar en el caso conocido como tapabocas de oro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se suspendió este jueves tras una recusación presentada por la defensa de uno de los procesados.

En la mira. Édgar Melgarejo, ex director de la Dinac.

En la mira. Édgar Melgarejo, ex director de la Dinac.

Foto: Archivo ÚH.

La diligencia se suspendió por la recusación al juez de Garantías Miguel Palacios, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

En la causa está acusado el ex presidente de la Dinac Édgar Melgarejo. El abogado Ígor Cáceres, defensor de Juan Turitich, alegó falta de independencia y parcialidad.

Además de Melgarejo, se encuentran procesados Juan Carlos Turitich Báez (gerente financiero), Marcelo Ovelar González (coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz Chamorro (gerente administrativa) y Fernando Gallardo (administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi).

Nota relacionada: Apelan fijación de preliminar en caso tapabocas de Dinac

Asimismo, también están los representantes de la firma proveedora de los insumos: Katherine Pamela Toñánez Vera y Carlos Franco Vargas.

El año pasado, los fiscales Sussy Riquelme y Juan Ledesma solicitaron que el caso de los tapabocas de la Dinac fuese elevado a juicio oral, por presunta lesión de confianza por la supuesta compra de los insumos con sobreprecio mediante empresas que serían de maletín. Estas firmas habrían ganado otros contratos en la institución.

A raíz del escándalo que se produjo, el ex titular de la Dinac se vio obligado a renunciar por las presuntas sobrefacturaciones en plena pandemia del Covid-19.

Lea más: Una vez más, destraban caso de tapabocas y podrá fijarse audiencia preliminar

En aquella época, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, la Dinac adquirió las 4.000 unidades de tapabocas por un costo inflado de G. 29.900, siendo que estas tenían un precio de mercado de G. 15.000.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.