18 nov. 2025

Dionisio sigue polemizando su pelea con Coto Nogués

El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.

Empandas Coto

El senador Dionisio Amarilla se encargó de distribuir estas empanadas “sin huevo”.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En unas bolsitas de papel y con el logo ficticio “Empanadas Coto”, el senador liberocartista Dionisio Amarilla distribuyó los bocadillos “sin huevo” en el Congreso Nacional.

Días atrás, el senador le reclamó en redes sociales al empresario y presidente del club Olimpia Rodrigo Coto Nogués, la derrota frente a Guaraní 4 a 0.

Abiertamente, Amarilla posteó dirigiéndose a Nogués, y de paso pidiéndole que dé un paso al costado.

“Coto Nogués ocupate de hacer empanadas en Bar Nacional y dejá de hundir al Olimpia. Ándate ya Coto (sic.)”, escribió el legislador en la tarde del último domingo.

Lea más: “Te quiero fuera del Senado”, dijo Nogués a Dionisio y encendió redes

La pelea no terminó ahí, ya que el empresario no se hizo esperar, señalando que trabajó en diversos rubros y trató de escombro al senador liberocartista, instándole a renunciar a su banca en la Cámara Alta.

Nogués acusó al senador de estar en ese lugar para ganar dinero “a costa nuestra”. Asimismo, “tomando decisiones que van en contra del pueblo” y aseguró que desde 2021 no paga su cuota de socio, con una deuda de G. 5.385.600, deuda que luego el legislador se apresuró en pagar y publicar.

“Vos me querés afuera del Olimpia, yo te quiero afuera del Senado. ¡Escombro!”, concluyó el mensaje, que generó una intensa repercusión de los internautas.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.

El pedido fue realizado por varios diputados de la oposición, quienes coincidían que Lucho entregó dicha dirección con fines electorales y que desde allí se despilfarran recursos a la par de que no ofrece garantías para lograr un acuerdo satisfactorio en la renegociación del Anexo C con Brasil.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.