13 jul. 2025

Comisión Bicameral entregará a EEUU informe que involucra a Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero visitará próximamente Estados Unidos para entregar en ese país el informe que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI..jpg

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón (ANR), confirmó a los medios este jueves que una parte importante de la Comisión Bicameral de Investigación hará una visita a Estados Unidos para llevar el informe definitivo.

“La compañera Lilian (Samaniego) estuvo por allá. Probablemente, vamos a recibir la visita de unos senadores en el mes de setiembre e, inmediatamente después, apenas concluya la CBI su tarea, vamos a aguardar y vamos a llevar”, expresó antes del inicio de la sesión del Senado esta jornada.

Confirmó que parte de la comisión y líderes de bancadas van a llevar el informe a EEUU.

Más detalles: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

Este jueves también llegó a Paraguay una comitiva de cuatro diputados estadounidenses, liderada por la legisladora demócrata Stephanie Murphy, y tiene previsto reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras instituciones del Ejecutivo.

La CBI investigó a Darío Messer y halló fuertes vínculos de su esquema delictivo con el ex presidente de la República Horacio Cartes y la protección de instituciones del Estado.

El ex jefe de Estado fue convocado recientemente por la Comisión Bicameral de Investigación, pero no se presentó.

Le puede interesar: CBI halló vínculos entre Messer, Cartes y Peña y Fiscalía ignoró

En una nota respondió que no asistiría y pidió que le sean remitidas las preguntas por escrito usando su carácter de “senador vitalicio”.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) propuso convocarlo para que responda sobre la designación que le hizo Estados Unidos como significativamente corrupto.

La CBI, que está presidida por el senador Jorge Querey (FG), busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.