05 nov. 2025

Comisión Bicameral entregará a EEUU informe que involucra a Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero visitará próximamente Estados Unidos para entregar en ese país el informe que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI..jpg

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón (ANR), confirmó a los medios este jueves que una parte importante de la Comisión Bicameral de Investigación hará una visita a Estados Unidos para llevar el informe definitivo.

“La compañera Lilian (Samaniego) estuvo por allá. Probablemente, vamos a recibir la visita de unos senadores en el mes de setiembre e, inmediatamente después, apenas concluya la CBI su tarea, vamos a aguardar y vamos a llevar”, expresó antes del inicio de la sesión del Senado esta jornada.

Confirmó que parte de la comisión y líderes de bancadas van a llevar el informe a EEUU.

Más detalles: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

Este jueves también llegó a Paraguay una comitiva de cuatro diputados estadounidenses, liderada por la legisladora demócrata Stephanie Murphy, y tiene previsto reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras instituciones del Ejecutivo.

La CBI investigó a Darío Messer y halló fuertes vínculos de su esquema delictivo con el ex presidente de la República Horacio Cartes y la protección de instituciones del Estado.

El ex jefe de Estado fue convocado recientemente por la Comisión Bicameral de Investigación, pero no se presentó.

Le puede interesar: CBI halló vínculos entre Messer, Cartes y Peña y Fiscalía ignoró

En una nota respondió que no asistiría y pidió que le sean remitidas las preguntas por escrito usando su carácter de “senador vitalicio”.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) propuso convocarlo para que responda sobre la designación que le hizo Estados Unidos como significativamente corrupto.

La CBI, que está presidida por el senador Jorge Querey (FG), busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.