28 oct. 2025

La tarea de rescatar a los animales de la inundación

El nivel del río Paraguay ascendió a 5,85 metros y cerca de 4.000 familias ya fueron evacuadas. En medio de la desesperación, no todos pueden llevar consigo a sus mascotas. Es por eso que las organizaciones protectoras de animales trabajan arduamente en rescatarlos.

Inundación- Animales.jpeg

Los animales también sufren los efectos negativos de las inundaciones que se registran en Asunción.

Gentileza.

Llevan años realizando esta tarea, los voluntarios y las organizaciones protectoras de animales están presentes en cada inundación para rescatar a las indefensas mascotas que se quedaron en sus casas inundadas.

Con ropa cómoda, botas largas y mucha esperanza, los rescatistas suben a las canoas para cumplir con su misión. Sin importar la agresividad del animal o la situación con la que se vayan a encontrar, tratan de poner a las mascotas a salvo.

Rescate de animales.mp4
El arduo trabajo de rescatar animales lo realizan con mucho amor.

La mayoría de los animales rescatados son perros y gatos, que se ubican en los techos, sobre mesas o alguna superficie en donde no puedan ser alcanzados por las aguas para esperar, probablemente, a que baje el agua o a que sus familias vuelvan por ellos.

Se estima que por año, con cada inundación, son rescatados cerca de 200 animales. Lo malo es que estas mascotas ya no son reclamadas por sus propietarios, por lo que varios refugios se ven colapsados para atender a los afectados.

Nota relacionada: Río sube a 5,85 metros y obliga a evacuación de 4.000 familias

Este año, la situación no es diferente. Las organizaciones y voluntarios que realizan los labores de rescate, en muchos de los casos, usan sus casas como refugios para las mascotas salvadas. De todas formas, esta situación no es impedimento para seguir buscando a los animalitos.

<p>Cerca de 12 organizaciones y numerosos voluntarios trabajan en el rescate de las mascotas.</p>

Cerca de 12 organizaciones y numerosos voluntarios trabajan en el rescate de las mascotas.

Gentileza.

Un refugio para las mascotas inundadas

Esta circunstancia podría cambiar en los próximos días con la habilitación de un refugio temporal habilitado para casos de emergencias, en un inmueble de la Municipalidad de Asunción, donde los animales podrán ser atendidos hasta encontrar un hogar.

El concejal municipal de Asunción José Alvarenga comentó a Última Hora que el funcionamiento del refugio temporal ya fue aprobado por la Junta Municipal y cuenta con el apoyo del intendente Mario Ferreiro.

“Lo que nosotros propusimos, aparte de la clínica móvil, es un lugar provisorio, un inmueble del municipio para constituir ahí a los caninos. Además de que sea un centro de recepción de donaciones”, mencionó Alvarenga.

El fin de estos rescates es sanitar a los animalitos y sacarlos del estado vulnerable.

El fin de estos rescates es sanitar a los animalitos y sacarlos del estado vulnerable.

Gentileza.

Afirmó, además, que se encuentran articulando con las organizaciones involucradas para que el lugar transitorio pueda tener todas las condiciones necesarias para atender y cobijar a los animalitos que no sean reclamados por sus dueños.

Cecilia González, rescatista, aseguró –por su parte– que con este proyecto se implementarán mecanismos de prevención en casos de inundaciones y que los números de animales abandonados puedan disminuir en los próximos años.

Dentro del refugio los animales serán saneados y alimentados para luego ser puestos en adopción, en caso de no ser buscados por sus dueños.

“Se tiene planeado realizar convenios con organizaciones y entes públicos que quieran adoptar a los animales, podrían ser entrenados como perros policías o antidrogas”, explicó González.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.