30 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Peña se defiende, reducirán brecha digital y renuncia masiva de médicos

Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.

ministros.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a sus ministros.

Foto: Gentileza/@SantiPenap

Santiago Peña critica el “discurso de odio” hacia su Gobierno

El presidente Santiago Peña afirmó que enfatizó su agenda social para sacar a la gente de la pobreza y que muchos solo hacen negocio con los vulnerables.

El mandatario afirmó que muchos solo le quieren desviar del camino del progreso con discursos derrotistas y que apuntan a hacer negocios con el sufrimiento de la gente. Lea más

Mitic anuncia acuerdo con Starlink para reducir brecha digital en Paraguay

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció un avance para la reducción de la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay mediante un acuerdo firmado entre Copaco y la empresa Starlink.

Esto permitirá llevar conectividad a escuelas, hospitales y otros servicios públicos en áreas de difícil acceso. La incorporación de tecnología satelital será clave para fortalecer los programas sociales, especialmente Hambre Cero.

Starlink es un servicio de internet satelital de alta velocidad y baja latencia desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk. Sepa más

Ingavi se quedará sin 50 anestesiólogos si no arriban a un acuerdo

Tras la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, seguirán trabajando durante las cirugías hasta el 8 de noviembre, fecha en que fenece el preaviso contractual. Médicos alegan que no piden aumento, sino reducción horaria.

Con la renuncia masiva de los 50 de los 64 médicos anestesiólogos del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), el plazo del preaviso del contrato vence el viernes 8 de noviembre, hasta cuya fecha seguirán acompañando las cirugías con normalidad.

Sin embargo, si no se alcanza un acuerdo de la reducción horaria de 24 horas a 12 horas antes de esa fecha, el Hospital Ingavi –centro de referencia para cirugías– quedará con solo 14 anestesiólogos. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.