04 nov. 2025

La ONU se solidariza con secuestrados por el EPP y pide liberación inmediata

La Organización de las Naciones Unidas en Paraguay emitió este lunes un comunicado en el que expresa su solidaridad con las personas que se encuentran secuestradas por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y demandaron la libertad inmediata de las mismas.

Golpe. Así quedó abandonada la camioneta de Óscar Denis tras el secuestro que sufrió el miércoles en manos del EPP.

Golpe. Así quedó abandonada la camioneta de Óscar Denis tras el secuestro que sufrió el miércoles en manos del EPP.

Foto: Gentileza

Recientemente el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró al ex vicepresidente de la República Óscar Denis y al joven indígena Adelio Mendoza, quien fue liberado en horas de la noche de este lunes, luego de seis días.

“La Organización de las Naciones Unidas en Paraguay manifiesta su solidaridad con las personas secuestradas, víctimas de una forma de actuar ilegal e injustificable por parte de los perpetradores”, señalaron desde la organización.

Le puede interesar: Adelio Mendoza está estable, pero sigue consternado tras ser liberado por el EPP

Asimismo, la ONU expresó apoyo a las familias de las víctimas de secuestro, que enfrentan la tragedia con la esperanza de un retorno urgente, sanos y salvos, de sus seres queridos.

Así también, reconoció y destacó la solidaridad de la población paraguaya, que asumió esta situación reciente como una causa común, expresando su reclamo por una pronta solución pacífica del problema.

Entérese más: Hija de Félix Urbieta: “Papá, no te olvidamos ni un segundo”

“Al tiempo de expresar alivio por la liberación del ciudadano Adelio Mendoza, hace un llamado por el respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, remarcó.

Finalmente, demandó el respeto a la vida y a la integridad de los secuestrados, la liberación inmediata, el cese de toda acción ilegal y de cualquier forma de violencia.

Adelio Mendoza llegó este lunes caminando a la estancia Tranquerita, perteneciente al político liberal Óscar Denis, donde trabaja, pero sin mucha información sobre el paradero de su empleador. Ambos fueron secuestrados por personas armadas el miércoles pasado.

Lea más: Doña Obdulia anuncia que se crucificará por discriminación en la búsqueda de su hijo

Entre las personas secuestradas también se encuentra el suboficial Edelio Morínigo, mientras que el ganadero Félix Urbieta está en manos del Ejército del Mariscal López. Sin embargo, de ninguno se tiene información alguna.

El efectivo policial fue llevado el 5 de julio del año 2014 por los miembros del EPP, cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, convirtiéndose en el secuestro más largo de la historia del Paraguay.

Entre tanto, el próximo 12 de octubre se cumplen cuatro años del secuestro de Félix Urbieta, quien estaría en manos del Ejército del Mariscal López, que sería una célula que se desprendió del EPP.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.