29 nov. 2023

ONU

En marzo pasado, medios internacionales ya se hicieron eco de la inexistencia de los Estados Unidos de Kailasa, luego que sus representantes participaran en sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En Paraguay, recientemente fueron recibidos por autoridades y firmaron documentos.
La Unicef Paraguay negó estar ofreciendo premios o subsidios a través de las redes sociales y WhatsApp. Advirtió que el mensaje que está circulando y que contiene un enlace es una estafa.
El bombardeo este martes del campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, causó “la destrucción de un barrio entero con 30 edificios residenciales” y al menos 50 muertos, indicó hoy el informe de situación del conflicto de Naciones Unidas, que reportó también otros ataques a zonas de viviendas.
La aparición de “calor insoportable” para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son algunos de los riesgos para los sistemas socioecológicos fundamentales que identificó este miércoles un informe de la Universidad de las Naciones Unidas.
El principal centro hospitalario de Gaza, el Hospital Shifa, está “al borde del colapso”, así como otras instalaciones sanitarias de la franja, a causa de la falta de electricidad, medicinas, equipamiento y personal, advirtió este lunes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.
Un misil cayó este domingo sin causar bajas en el cuartel general de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), ubicado en la localidad meridional libanesa de Naqoura, en medio de ataques cruzados entre el grupo chií Hizbulá y las tropas israelíes, informó el Gobierno libanés.
El ciberacoso a menores de edad, un problema en aumento debido al extendido uso de las redes sociales, se debatió hoy en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde los expertos han alertado de sus graves consecuencias y lanzaron recomendaciones para combatirlo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, tildó este martes de “locura” la nueva “carrera armamentista” nuclear que avanza, mientras Corea del Norte ha advertido que la península coreana está “al borde de una guerra nuclear” por la actitud de Estados Unidos y Corea del Sur.
El presidente Santiago Peña sostuvo que Latinoamérica es la región del mundo con el mayor potencial de desarrollo, pero solo se podrá desarrollarse “respetándonos, trabajando juntos y en armonía” durante su discurso ante las Naciones Unidas.
De acuerdo con datos de la Unesco, se contabilizaron seis millones de niños y jóvenes más que no están escolarizados en todo el mundo, en comparación con los registros del 2021. La organización alerta que “la educación está en estado de emergencia”.
El comité de la Unesco inscribió a las ruinas prehistóricas de Tel es-Sultán, situadas a dos kilómetros de la ciudad de Jericó, la considerada ciudad más antigua del mundo ubicada en Palestina, como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la convención anual que se celebra en Riad.
El canciller nacional, Rubén Ramírez, ya arribó a Nueva York, Estados Unidos, donde se encuentra organizando la llegada del presidente Santiago Peña. El mandatario viajará este sábado al país norteamericano, principalmente para participar de la Asamblea de la ONU.
Cada fracción de grado y cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) es importante para limitar el calentamiento global, dijo la ONU, al revelar que la crisis climática se erige como una gran barrera a la hora de combatir el hambre, la pobreza, las enfermedades y de ampliar el acceso a servicios básicos.
Una nueva misión de la comisión establecida por la ONU para investigar las violaciones de los derechos humanos en la guerra de Ucrania recabó nuevas pruebas de asesinatos, detenciones ilegales, torturas, violencia sexual y otros abusos que en algunos casos podían constituir crímenes contra la humanidad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó una fuerte advertencia al mundo: “La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”.
Desde la Codehupy explicaron que, con la denuncia ante la ONU por la presunta tortura de un joven detenido equivocadamente y presuntamente torturado por policías en la masacre de Curuguaty, esperan que la víctima reciba una compensación integral por los daños.
El secretario general de la ONU advirtió de los riesgos que genera la inteligencia artificial para la paz y la seguridad en el mundo e instó a tomar medidas urgentemente contra una tecnología “sin precedentes”.
De acuerdo con una advertencia de la OMS, el virus que causa la gripe aviar podría mutar y causar la infección de las personas. En Paraguay se registraron casos, pero solo en animales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la ONU, confirmó que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que se tienen registros.
Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron el viernes 7 pasado en una conferencia de la ONU que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condenó este domingo el atentado en el que resultaron heridos representantes de la Iglesia Católica cuando fueron atacados con un arma de fuego en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca.
Según el último Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, el consumo de marihuana se incrementó en un 23% durante los últimos 10 años. Paraguay aparece en el documento como país de tránsito de estupefacientes.
La ONU reveló un aumento preocupante de la producción y el consumo de drogas en el mundo, al tiempo que denunció que las desigualdades agravan el efecto dañino de las adicciones a escala global.
La ONU no incluye a Israel en la “lista negra” con la que la organización señala a quienes violan los derechos de los niños en situaciones de conflicto.
El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso a gobiernos y empresas tecnológicas las bases de un código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet y los “grandes daños” que están causando en todo el mundo.
Los derechos humanos deben estar insertados desde ya en la inteligencia artificial, una tecnología que avanza a pasos agigantados y que si bien ofrece oportunidades inmensas, también implica grandes riesgos, dijo el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
En el ámbito diplomático circulan nombres de los posibles candidatos a ocupar las vacancias en puestos de embajador generadas en los últimos tiempos.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la ONU, un total de 8.791 civiles ya murieron en Ucrania desde que se dio inicio a la guerra con Rusia.
La percepción pública de la importancia de vacunar a los niños cayó con fuerza en una mayoría de países durante la pandemia de la covid-19, según un estudio publicado este miércoles por Unicef, que alerta del riesgo que ello plantea para la salud de millones de niños.
La población de India supera a la de China, según una reciente estimación de las Naciones Unidas (ONU), ya que sobrepasa los 1.400 millones de habitantes.
El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz de Oriente Medio, Tor Wennesland, denunció este martes ante el Consejo de Seguridad que Israel no ha cumplido con la resolución que pide cesar la extensión de los asentamientos en Cisjordania ocupada, contribuyendo así a una escalada en la zona.