09 oct. 2025

La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

La ciudadanía volvió a salir a las calles este jueves por séptimo día consecutivo, para protestar contra la corrupción y exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Una gran cantidad de personas se congregaron nuevamente desde la tarde de este jueves en las inmediaciones del Congreso Nacional, en la ciudad de Asunción, para exigir la renuncia o el juicio político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

La ciudadanía se moviliza para exigir más insumos en los hospitales.<br>

La ciudadanía se moviliza para exigir más insumos en los hospitales.

Foto: Fernando Calistro.

La movilización se realiza diariamente a partir de las 18.00 por la falta de medicamentos e insumos en los hospitales, en plena pandemia del Covid-19.

Lea más: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

Hasta el microcentro de la capital del país llegan varias personas de distintos puntos del país, quienes entre otras cosas exigen que se termine la corrupción, piden más insumos en los hospitales. También llegaron campesinos, quienes piden que se resuelva el problema de la falta de tierra.

La ciudadanía no se cansa y sigue saliendo a las calles para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

La ciudadanía no se cansa y sigue saliendo a las calles para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Fernando Calistro.

Además se pudieron observar carteles en los cuales exigen la liberación del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quienes están secuestrados en la zona Norte del país, por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed

La manifestación se realiza pacíficamente y no se registran hasta el momento incidentes entre los ciudadanos y la Policía Nacional, como en las movilizaciones de los días atrás.

Nota relacionada: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

En la crisis política por la cual atraviesa el país, también se realizan movilizaciones en varios puntos del interior. Este jueves hubo un cierre intermitente de la ruta PY06, en la zona de Pirapey 45, distrito de Edelira, Itapúa.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

La ciudadanía salió a las calles portando banderas paraguayas para protestar contra la corrupción.

La ciudadanía salió a las calles portando banderas paraguayas para protestar contra la corrupción.

Foto: Fernando Calistro.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.