29 sept. 2025

Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

La calle El Paraguayo Independiente volvió a llenarse de manifestantes que con banderas y carteles expresan su repudio al Gobierno y exigen, por sexto día, la salida del presidente, Mario Abdo Benítez.

Manifestación dia 6.jpeg

Una vez más manifestantes copan microcentro de Asunción este miércoles.

Foto: Daniel Duarte.

"¡Fuera Marito!” es el cántico que una las voces de cientos de ciudadanos que se reúnen nuevamente este miércoles para protestar contra el presidente, Mario Abdo Benítez. Los ciudadanos piden su salida del Gobierno.

Este es el sexto día y la movilización ciudadana no pierde fuerza, a pesar de la represión policial y otros hechos de violencia en los que terminó días pasados las manifestaciones.

Un juda kai representa a la corrupción.

Un juda kai representa a la corrupción.

Foto: Daniel Duarte.

Esta vez, incluso los manifestantes trajeron a la protesta un Judas Kái para representar a la corrupción. Una de las principales críticas a la gestión de Abdo es que en medio de las crisis sanitaria y económica se siguieran dando practicas de robo y sobrefacturaciones dentro de las instituciones públicas.

Nota relacionada: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

A pesar de que la principal crítica sea contra Abdo, la ciudadanía pidió que “salgan todos, que no quede ninguno”. También se mostraron en contra del ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, con varias manifestaciones que también se realizaron frente a su domicilio.

Los ciudadanos aseguran que persistiran las movilizaciones hasta que el presidente, Mario Abdo renuncie.

Los ciudadanos aseguran que persistiran las movilizaciones hasta que el presidente, Mario Abdo renuncie.

Foto: Daniel Duarte.

Tras la crispación social y política que se vive el mandatario tuvo que realizar varios cambios en el Ministerio de Salud, Gabinete Civil, Ministerio de Educación y Ministerio de la Mujer.

No obstante, está situación no sería suficiente para detener un juicio político, que se encuentra en manos de los diputados cartistas.

También puede leer: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

Los hechos corrupción no cesaron aún en medio de la pandemia y la crisis sanitaria en el país.

Los hechos corrupción no cesaron aún en medio de la pandemia y la crisis sanitaria en el país.

Foto: Daniel Duarte.

La falta de medicamentos y camas para las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para pacientes de Covid-19 y la extrema demora en conseguir las vacunas contra el virus fueron los factores detonantes para que la ciudadanía se levantara contra el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.