30 jul. 2025

La añoranza de un policía que deja a su familia para servir en Caacupé

Un agente de la Policía Nacional que llegó el pasado jueves a Caacupé, para formar parte del operativo de seguridad, contó su historia a Última Hora. Dijo que, pese a la añoranza por estar lejos de su familia, se siente satisfecho al estar al servicio de la comunidad en la fiesta mariana.

policía.jpg

El suboficial inspector Valerio Rodas, de 33 años, llegó desde el Departamento de Ñeembucú para prestar servicios en la gran fiesta de la Virgen de Caacupé.


Foto: Mary Glezcu.

Se trata del suboficial inspector Valerio Rodas, de 33 años, quien presta servicios normalmente en la Dirección de Policía del Departamento de Ñeembucú. Es el sexto año consecutivo en que el uniformado presta servicios en la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

“Para nosotros que venimos de apoyo desde Ñeembucú es prácticamente rutinario, cada año solemos venir”, expresó a Última Hora.

Lea más: Un millón de fieles visitarán la Basílica

Rodas llegó a Caacupé el jueves pasado en horas del mediodía, con otro grupo de policías, y estará hasta este domingo prestando seguridad en la Villa Serrana.

El agente dejó a su familia en la ciudad de Pilar para servir en el Operativo Caacupé y dijo que cada año lo hace con mucha entrega y dedicación. Es padre de dos hijos pequeños, de 5 y 3 años, a quienes extraña con todas sus fuerzas.

“Para quienes abrazamos la carrera policial es normal dejar un poco la familia y prestar servicio a la comunidad”, refirió.

Nota relacionada: Habilitan desvíos de camino a Caacupé, incluso para ciclistas

Aseguró ser bastante devoto de la Virgen de Caacupé y que el mayor milagro que recibió de ella en su vida fue pertenecer a la institución de la Policía Nacional.

“Ser policía fue gracias a la Virgen, en el momento del examen de ingreso y en mis inicios me encomendé mucho a ella”, recordó con mucha emoción.

Es por eso que cada tanto, cuando está libre de servicios, suele visitar a la Virgencita Azul en compañía de su familia.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.