19 sept. 2025

Koki Ruiz recibe el alta médica y permanecerá en Brasil para controles

El artista plástico misionero Koki Ruiz recibió el alta médica tras someterse a una cirugía en Brasil. Permanecerá algunas semanas en el país vecino para realizarse los controles pertinentes antes de su retorno a Paraguay.

Destacado.  El artista Koki  Ruiz fue reconocido por OMPI.

Koki Ruiz se recupera favorablemente tras someterse a una cirugía en el Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, se encuentra en São Paulo, Brasil, para tratarse de un cáncer de riñón. Luego de una cirugía y varios días de internación, recibió el alta médica, informó la corresponsal Vanesa Rodríguez.

De acuerdo a su cuñado, Germán Fretes, el artista se encuentra bien, evolucionando favorablemente. Al salir del hospital, se instaló en un departamento, de manera a realizarse los controles médicos dentro de las próximas semanas antes de volver a Paraguay.

Lea más: Koki Ruiz se recupera tras una exitosa cirugía en Brasil

Koki es reconocido por su incansable compromiso con el progreso social y el fortalecimiento de los valores comunitarios a través del arte. Aborda temas como la cultura popular, la religiosidad, la naturaleza y la historia en sus obras.

Alcanzó una masiva popularidad cuando construyó un imponente altar para la visita del papa Francisco en el año 2015. Asimismo, es el creador de la Barraca de Tañarandy, donde miles de feligreses se congregan cada Semana Santa.

Pese a que tuvo que salir del país para su tratamiento médico, en marzo pasado el presidente de la República, Santiago Peña, distinguió al artista, en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, con la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz”.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.