14 jul. 2025

Koki Ruiz se recupera tras una exitosa cirugía en Brasil

El artista plástico Koki Ruiz fue sometido a una intervención quirúrgica realizada este lunes en São Paulo, Brasil. Sus familiares informaron que la operación fue exitosa y que se recupera favorablemente. El pintor y escultor lleva unos años luchando contra el cáncer de riñón.

Koki.jpg

Koki Ruiz estuvo en la anterior edición de Gramo hablando del imponente retablo de maíz y coco. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, se encuentra internado en un sanatorio de São Paulo, Brasil, donde fue sometido a una intervención quirúrgica que salió con éxito, según confirmaron sus familiares, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Por protocolo del centro asistencial, el artista fue llevado a la unidad de cuidados intensivos. Pero su cuadro es estable.

Lea más: Koki Ruíz creará el altar para el Papa

“La cirugía fue un éxito. Él salió bien, incluso pudo hablar. Pero, por protocolo de los médicos, fue llevado a terapia intensiva. Estamos con la familia orando para que se dé su pronta recuperación”, señaló el allegado a la familia en diálogo con un medio radial de San Ignacio, Misiones.

La aclaración de los familiares se dio por un rumor que se instaló, sobre todo en el departamento de Misiones, acerca de su supuesta muerte en medio de una lucha contra el cáncer de riñón por el que sigue tratamiento en el hospital de la mencionada ciudad brasileña.

Le puede interesar: Declaran hijo dilecto de Misiones al artista plástico Koki Ruiz

Ruiz alcanzó una masiva popularidad cuando construyó un imponente altar de cocos para la visita del papa Francisco en el año 2015. También es el creador de la Barraca de Tañarandy.

El artista es ampliamente querido y su talento ha tocado el corazón de muchas personas, quienes ahora se unen en una corriente de solidaridad y apoyo en su batalla contra esta tormentosa enfermedad.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.