24 sept. 2025

Koki Ruiz recibe el alta médica y permanecerá en Brasil para controles

El artista plástico misionero Koki Ruiz recibió el alta médica tras someterse a una cirugía en Brasil. Permanecerá algunas semanas en el país vecino para realizarse los controles pertinentes antes de su retorno a Paraguay.

Destacado.  El artista Koki  Ruiz fue reconocido por OMPI.

Koki Ruiz se recupera favorablemente tras someterse a una cirugía en el Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, se encuentra en São Paulo, Brasil, para tratarse de un cáncer de riñón. Luego de una cirugía y varios días de internación, recibió el alta médica, informó la corresponsal Vanesa Rodríguez.

De acuerdo a su cuñado, Germán Fretes, el artista se encuentra bien, evolucionando favorablemente. Al salir del hospital, se instaló en un departamento, de manera a realizarse los controles médicos dentro de las próximas semanas antes de volver a Paraguay.

Lea más: Koki Ruiz se recupera tras una exitosa cirugía en Brasil

Koki es reconocido por su incansable compromiso con el progreso social y el fortalecimiento de los valores comunitarios a través del arte. Aborda temas como la cultura popular, la religiosidad, la naturaleza y la historia en sus obras.

Alcanzó una masiva popularidad cuando construyó un imponente altar para la visita del papa Francisco en el año 2015. Asimismo, es el creador de la Barraca de Tañarandy, donde miles de feligreses se congregan cada Semana Santa.

Pese a que tuvo que salir del país para su tratamiento médico, en marzo pasado el presidente de la República, Santiago Peña, distinguió al artista, en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, con la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz”.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.