05 nov. 2025

Kattya González critica reprogramación para pagar salarios a operadores

La diputada Kattya González criticó este jueves que se haya aprobado una reprogramación del presupuesto de la Cámara Baja para pagar los salarios y aguinaldos de operadores políticos. Además, cuestionó que el presidente Mario Abdo no tiene coherencia en su discurso de austeridad.

Kattya González (2).jpg

La diputada Kattya González fue la única que cuestionó la reprogramación en Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

A criterio de la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, en la Cámara de Diputados no hay recursos porque la administración de Miguel Cuevas –como presidente en el órgano legislativo- malversó fondos públicos.

“Si hoy no hay dinero es porque Miguel Cuevas malversó fondos y nosotros hemos insistido con auditorías (de esa administración), pero no hay resultados. Acá hay diputados que tienen 17 a 20 contratados. No sé qué creen ellos, que pueden repartir cargos públicos”, refirió González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que rechazar la reprogramación durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja este miércoles la dejó mal parada, pero con la conciencia tranquila, ya que el país no se encuentra con una situación económica estable.

Por otra parte, la diputada cuestionó que el mandatario Mario Abdo Benítez no establezca una línea de discurso con los parlamentarios de su movimiento Colorado Añetete.

Lea más: Diputados ratifican reprogramación para pagar salarios a operadores

“Yo no sé cuál es la conexión del Presidente con los diputados, pero acá no necesitamos puro discurso. Estamos hablando de austeridad, pero firmamos decretos para dar más dinero”, dijo la legisladora.

La diputada comentó que, por ejemplo, la Conatel pidió reprogramación, al igual que Petropar y otras instituciones. “Estamos violando el presupuesto con las reprogramaciones y ni siquiera tenemos el control del tope fiscal”, sentenció.

Reprogramación en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reprogramación del presupuesto 2019 de la institución, a fin de pagar los salarios y aguinaldos de 250 operadores políticos que fueron contratados de manera irresponsable por Cuevas.

Este mismo proyecto ya fue aprobado a finales de agosto en Diputados y el 25 de setiembre pasado el Senado rechazó. Ahora, el documento debe pasar a la Cámara Alta para su tratamiento.

El titular actual de la Cámara Baja, Pedro Alliana, admitió que cuando asumió en el órgano no encontró “la casa ordenada”, y que a pesar de que disminuyó el número de funcionarios, no alcanza el dinero para cubrir los gastos.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.