09 ago. 2025

Justicia realizó traslados de miembros del PCC por amenazas de clan Rotela

Tres miembros del Primer Comando Capital (PCC) fueron trasladados luego del motín registrado en el penal de Tacumbú, ante la existencia de supuestas amenazas por parte del clan Rotela y con el objetivo de evitar un nuevo derramamiento de sangre.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

El traslado de Ignacio Ramón Rodas Galeano, de 20 años, supuesto miembro del Primer Comando Capital (PCC), se registró el jueves pasado, dos días después del motín en el que siete internos perdieron la vida en el interior del Penal de Tacumbú.

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

Asimismo, el día sábado fueron trasladados a la Agrupación Especializada, Edgar Penayo Rios, de 41 años, y Saulo Paulo Martínez Vera y Aragón, de 37 años, según confirmó el director del cuartel policial, Blas Vera.

Los traslados se dieron en el marco de unas supuestas amenazas que habrían realizado miembros del clan Rotela, al cual se le atribuye las últimas siete muertes violentas registradas la semana pasada, según confirmaron desde Prensa del Ministerio de Justicia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, había señalado que los asesinatos de los reclusos se dieron por no responder a las exigencias del grupo, como también por creer que se tratarían de informantes.

Entérese más: Designan a nuevo director en la Penitenciaría de Tacumbú

En horas de la mañana fue designado como nuevo director del penal de Tacumbú Rodolfo Julián Bernadet, en reemplazo de Domingo Antonio Amarilla.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.