El Parque Nacional de la Lectura regresa este martes 30 de septiembre en su segunda edición, con un programa cargado de actividades para niños, adolescentes, jóvenes y familias. El evento se extenderá hasta el 1 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, transformando el espacio en un gran parque cultural para disfrutar de la magia de los libros.
La propuesta busca fomentar el hábito de la lectura en la sociedad paraguaya a través de dinámicas lúdicas, talleres, charlas con autores, rondas de poesía y espacios de encuentro entre escritores y lectores.
“Como país necesitamos avanzar en mejorar los índices de lectura, para superar el atraso y caminar hacia el desarrollo cultural”, expresó Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), resaltando el valor del esfuerzo interinstitucional impulsado tras la aprobación de la Ley del Fomento de la Lectura y el Libro.
Entre las iniciativas destacadas, Colecciones UH contará con un espacio para la venta de opcionales, acercando a los visitantes libros de calidad en distintas temáticas y formatos.
Un parque para todos
El Parque ofrecerá cuentacuentos para niños, talleres de animación a la lectura, actividades interactivas, charlas con autores y juegos que buscan incentivar el gusto por los libros desde edades tempranas. Asimismo, las principales editoriales del país estarán presentes con ofertas para todas las edades y géneros.
La iniciativa es posible gracias a la alianza entre SEP, SNC, MEC, CONALIB, Cabildo, editoriales, gremios culturales, librerías y medios de comunicación como Última Hora, además del apoyo de diversas instituciones académicas y sociales.
Lea más: El primer Parque Temático de la Lectura se inicia hoy
En esta edición, el evento también rendirá homenaje al Año de la Guarania, integrando la música paraguaya a la celebración de la lectura.
El Parque Nacional de la Lectura se consolida así como uno de los encuentros educativos y culturales más importantes del país, promoviendo una sociedad lectora y fortaleciendo los vínculos entre autores, editoriales y ciudadanía.