17 sept. 2025

Jurista lamenta que políticos “perviertan” sistema judicial tras difusión de chats de Lalo Gomes

El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.

Denuncia.  Osvaldo Granada denunció el hecho ante la juez.

El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se refirió a la difusión de mensajes del diputado fallecido Lalo Gomes.

Foto: Archivo ÚH.

Osvaldo Granada Sallaberry, referente profesional del derecho en el país, lamentó la injerencia política en el sistema judicial tras el escándalo desatado por la revelación de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, a una jueza y dos fiscalas.

“Mientras estén los políticos insertados dentro del esquema del Jurado de Enjuiciamiento, el Consejo de la Magistratura, mientras haya un político ahí, ese va a dominar, ese va a pervertir y pervierte todo el sistema”, explicó el abogado en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Ex miembro del JEM niega ayuda a fiscala y explica por qué lo nombran en chat de Lalo Gomes

Granada Sallaberry recordó el caso del ex senador fallecido Óscar González Daher, que fue titular del JEM, “tenía 500 expedientes archivados” y finalmente fue retirado del sistema judicial tras descubrirse un sistema de aprietes y arreglos de causas.

El abogado mencionó que la Justicia no será firme en este caso y no descarta que el JEM actúe contra el juez que denunció el supuesto esquema corrupto. “El Jurado de Enjuiciamiento va a ser categóricamente rotundo, va con mucha equidad, y lo va a procesar a Osmar Legal”, ironizó.

Le puede interesar: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

El jurista también criticó la incapacidad del Partido Colorado, del cual forma parte, por su ineptitud para solucionar problemas como el transporte público y la corrupción.

“Setenta años hace que mi Partido Colorado está en el Gobierno, y nunca le pudo solucionar a nuestros correligionarios este asunto de la corrupción”, afirmó.

Granada insistió en que hay un desgaste en el coloradismo y que el desprestigio eventualmente fragmentará al partido. “Yo pienso que hay un desgaste, fijate las últimas elecciones, los votos estaban divididos, la oposición tuvo más votos que el Partido Colorado. Hay 700.000 votos de jóvenes que lo votaron a Payo Cubas, hay un descontento. Y este desprestigio les va a fragmentar y por fin vamos a tener la caída del Partido Colorado”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.