11 nov. 2025

“Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.

uemura.png

En el 2018, la fiscala Katia Uemura, durante su defensa ante el JEM, por la liberación de narcos.

Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió en diciembre del 2023 archivar la causa abierta a la fiscala Katia Uemura, tras la detención de su pareja Daniel Montenegro Menezes, por presuntos nexos con el esquema de lavado de dinero de Jarvis Chimenes Pavão.

La fiscala intercambió mensajes con el extinto diputado colorado Lalo Gomes, en los que la agente fiscal pide hablar con él y el legislador le comparte el número de Orlando Arévalo, entonces presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

“Está acá conmigo el presidente del JEM, quien me dijo que te va a solucionar (tu caso)”, fue una de las respuestas que le dio Gomes a la fiscala en un mensaje.

La fiscala menciona al abogado y ex miembro del JEM, Óscar Paciello, en el comentario de que el mismo no pudo revertir la investigación preliminar.

El diputado le aclara que Orlando Arévalos le explicó que queda mejor la investigación para que después no digan que no se investigó nada y que así acordaron los miembros del JEM.

La fiscala informó que el caso de la investigación era fácil, ya que la misma tenía su divorcio de su marido desde el 2016.

“Don Lalo, por favor, ni traficante tiene eso que pide”, señala la fiscala en un momento de la conversación. El diputado le dice, previamente: “Le estoy apretando acá a mi amigo”.

Entérese más: Nepotismo, dudoso título y tráfico de influencias: Los escándalos que acechan a Orlando Arévalo

Ya concluido el caso y absuelta la fiscala, Gomes le reenvía un mensaje a la agente del Ministerio Público que dice: “Salió perfecto, fue complicado pero bien. Terminó”. Y posteriormente, cita el nombre de Arévalo, aclarando que fue dicho diputado y miembro del JEM el que le mandó el mensaje.

Chats entre Lalo Gomes y Arévalo

Asimismo, en los chats entre Lalo Gomes y Orlando Arévalo, el miembro del JEM le pasa su número de cuenta del BNF.

En otra fecha, Arévalo le pide a Lalo Gomes un contacto y le pasa el contacto de Guido Díaz, un oficial de cuentas del BNF. “Llamale ahora, te va a atender los G. 200 millones. Yo voy a quedar como garante”, responde Gomes entre risas.

Le puede interesar: Miembros del JEM serán querellados por encubrir a fiscala del caso Mario Ferreiro

También se detalla una transferencia con comprobante, hecha por Lalo al diputado Arévalo, de G. 10 millones y un mensaje de “gracias hermano”.

Historial de Uemura

La fiscala de frontera cuenta con un rosario de acusaciones, entre ellas, una del 2016, cuando fue investigada por el JEM luego de otorgar libertad a dos presuntos narcotraficantes aprehendidos in fraganti con 50 kilos de cocaína. Uno de ellos identificado como Rubén Darío Sequeira, condenado posteriormente a 9 años de cárcel.

Asimismo, la agente había brindado desafortunadas declaraciones sobre el periodista Humberto Coronel, alegando que “se regaló”, tras ser asesinado por sicarios ante constantes denuncias relacionadas a presuntos narcos, en el año 2018. Los miembros del JEM, en ese entonces, la blanquearon en dicha causa.

En otro hecho, la fiscala aparece como parte acusadora en una causa sobre exposición al peligro en el tránsito terrestre contra Jorge García Riveros, donde su cónyuge, hoy preso, aparecía como defensor legal de uno de los procesados.

Uemura también fue investigada por el JEM por haber votado en las internas del 2021.

La ex parlamentaria Desirée Masi había cuestionado sus vínculos con la mafia, recordando que fue denunciada varias veces por el fallecido diputado liberal Robert Acevedo.

La Asociación de Abogados del Amambay la denunció en 2015 por no haberse inhibido en tres causas en las que su esposo, Daniel Montenegro, defendió a los procesados por la fiscala.

Detención de su pareja

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo, el 10 de julio de 2023, al marido de la fiscala Katia Uemura, el abogado Daniel Montenegro Menezes, en el marco de la Operación Pavo Real, que pretendía capturar a 32 personas vinculadas al narco Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

La detención se produjo durante el allanamiento de la vivienda de los dos, donde se produjeron disparos por parte del esposo contra los intervinientes. En los chats, la fiscala aclara que se separó de Montenegro en el 2016 y tenía la disolución del divorcio.

Juez expuso los chats del diputado

El juez Osmar Legal entregó al Ministerio Público este lunes chats que el legislador asesinado mantuvo en su momento con actores de sistema de Justicia, que revela un supuesto esquema de corrupción pública.

Además de la fiscala Katia Uemura, se encuentran implicados la fiscala Stella Mary Cano, la jueza Sadi Estela López y el diputado Orlando Arévalo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.