16 ago. 2025

Junta de Asunción no sesiona y evita debate sobre gastos dudosos

La Junta Municipal de Asunción no sesionó este miércoles por falta de cuórum, un día después de que la Comuna publicara los documentos referidos a los gastos Covid-19.

junta municipal

La Junta Municipal de Asunción no sesionó este miércoles.

Foto: Luis Enriquez.

Los concejales colorados y algunos liberales no se presentaron este miércoles para la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción.

El concejal Elvio Segovia señala que con esto sus pares buscan evitar el debate sobre las facturas y un eventual pedido de interpelación a representantes de la Intendencia.

Segovia dijo en comunicación con Última Hora que un grupo de seis concejales solicitó una sesión extraordinaria para este jueves, por lo que el titular de la Junta, Humberto Blasco, debería convocar a los ediles.

“Es probable que nuevamente se ausenten los compañeros”, agregó.

Los concejales Humberto Blasco, Rossana Rolón, Orlando Fiorotto, Elvio Segovia, Federico Franco Troche, Rodrigo Buongermini, Álvaro Grau y Elena Alfonsi, fueron los únicos presentes para la sesión.

El vacío de los concejales se da, además, en el contexto de proximidad con las Elecciones Municipales del próximo domingo 10 de octubre, donde varios de ellos buscarán ser reelegidos en sus bancas.

Puede leer: Tras fallo, Comuna presentará documentos sobre gastos Covid durante administración de Nenecho

Tras una medida judicial que obliga a la Comuna de Asunción a publicar los documentos en relación con los gastos Covid, finalmente la Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Nenecho Rodríguez.

Apenas se dieron a conocer dichos documentos, los internautas comenzaron a publicar algunas llamativas facturas. Además, se hizo tendencia en Twitter #Nenecho, teniendo en cuenta que dichos fondos fueron ejecutados en la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Una de las compras que más llamaron la atención fue la de toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.

El recurso de amparo fue promovido por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción Para Todos, Johana Ortega. No obstante, la Municipalidad había considerado la solicitud como una acción política e incluso alegó que dichos datos eran privados.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.