Una nueva campaña presentada este lunes en el Reino Unido pedirá al presidente saliente de EEUU, Donald Trump, y al mandatario electo, Joe Biden, que indulten a Julian Assange, reclamado por presuntos delitos de espionaje por las revelaciones de su portal WikiLeaks.
Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
Un juez federal de Estados Unidos ordenó la puesta en libertad de la ex soldado Chelsea Manning, la primera fuente de WikiLeaks, al determinar que su testimonio contra Julian Assange ya no es necesario.
El proceso de extradición a Estados Unidos de Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, por difundir información confidencial de ese país en 2010, empieza este lunes en el tribunal Woolwich Crown Court, en el sureste de Londres.
Un testigo citado por la defensa del activista australiano Julian Assange asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció el indulto si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.
La Fiscalía sueca cerró este martes la investigación preliminar por violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, al considerar que las evidencias se han debilitado y no hay base para elevar una acusación formal.
El ministro británico de Interior, Sajid Javid, confirmó este jueves que ha firmado la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por una veintena de cargos, entre ellos por espionaje.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, deberá comparecer ante la Justicia británica el próximo 12 de junio, según determinó este jueves en Londres una magistrada británica.
EEUU presentó este jueves 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por parte de la Justicia estadounidense, informaron medios de comunicación locales.
El relator de Naciones Unidas sobre la intimidad, Joseph Cannataci, manifestó su "grave preocupación" por la decisión del Gobierno ecuatoriano de entregar a la Justicia estadounidense las pertenencias personales del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, detenido desde el 11 de abril en Londres.