27 abr. 2025

El Papa recibió a la esposa de Assange y a su familia en el Vaticano

El papa Francisco recibió en audiencia a Stella Assange, mujer del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente encarcelado en Londres, informó este viernes el Vaticano.

Julian Assange

La batalla legal de Assange comenzó en 2010 cuando desde Suecia fue acusado por supuestos delitos sexuales.

La audiencia aparece en la agenda del Pontífice de hoy sin dar más detalles.

La abogada, cuyo nombre verdadero es Sara González Devant, es madre de los dos hijos de Assange, nacidos cuando este estaba refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019.

Durante todos estos años está llevando la lucha por los derechos de Assange, con quien se casó en esa cárcel el 23 de marzo del año pasado.

Assange está en prisión preventiva en Belmarsh desde que el 11 de abril de 2019 fue expulsado de la Embajada ecuatoriana después de que Quito le retirara el asilo político, a la espera de que se resuelva el proceso de extradición instigado entonces por Estados Unidos, que le reclama para juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática.

Después de que WikiLeaks expusiera presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak y Afganistán, Assange fue detenido inicialmente en el 2010 a instancias de Suecia, que quería interrogarle por presuntos delitos sexuales de los que nunca fue imputado, en un caso que finalmente se retiró.

Assange siempre ha mantenido que las acciones legales en su contra responden a una persecución política de Estados Unidos por las revelaciones de su portal, lo que, según sus defensores, supone una amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.