30 oct. 2025

Esposa de Julian Assange dice que él podría ser extraditado a EEUU

La abogada, activista y esposa del fundador de WikiLeaks Julian Assange, Stella-Moris Assange, recordó este lunes la situación “urgente” de su marido y sostuvo que su extradición a Estados Unidos puede ocurrir en “cuestión de semanas”.

Stella Assange attends a news conference at the Geneva Press Club

Stella Assange (D), esposa del fundador del WikiLeaks, Julian Assange.

Foto: EFE.

Un Tribunal de Londres rechazó a mediados de junio el recurso del periodista contra la orden de deportación emitida por el Gobierno británico.

“Estamos esperando a que se anuncie el día de la audiencia y no sabemos si Julian podría ser extraditado ese mismo día (...) porque cuando se trata de su caso pasan cosas sin precedentes”, declaró a EFE la esposa de Assange en Ginebra.

Lea más: El Papa recibió a la esposa de Assange y a su familia en el Vaticano

La abogada, que cuenta con la nacionalidad española y cuyo nombre de nacimiento es Sara Gonzalez Devant, ya visitó en 2021 la ciudad ginebrina para la inauguración de una estatua en homenaje a su marido.

La activista y sus hijos fueron recibidos recientemente en audiencia por el Papa Francisco y, aunque guardó reserva sobre el contenido de la conversación, aseguró que el Pontífice está “muy informado” sobre el caso y que le mostró “mucha atención y preocupación” por la situación de Assange.

Le puede interesar: Julian Assange pide a Carlos III que lo visite en prisión

Desde que en 2019 la embajada de Ecuador en Londres le retirara el asilo, el fundador de WikiLeaks está detenido en la prisión de alta seguridad de Berlmarsh (Reino Unido) y se enfrenta a una pena de 175 años de cárcel con más de 18 cargos penales por delitos contra la Ley de Espionaje estadounidense.

Sobre el estado de salud de su marido, Moris-Assange aseguró que sufre un importante “deterioro físico” debido al aislamiento y a las limitaciones en el contacto con su familia y sus abogados.

Más detalles: Foro DDHH emite declaración por la libertad de Assange

“Es una situación extremadamente difícil, está en una celda 22 horas al día y ve a sus hijos una o dos veces por semana”, denunció la abogada, quien dijo que no ha contado a estos últimos sobre la posible extradición de Assange.

“No me imagino un futuro en el que Julian no sea libre”, admitió la mujer de Assange rodeada de simpatizantes de su causa al término de una conferencia de prensa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.