18 nov. 2025

Juez ratifica medida cautelar que prohíbe a cuidacoches cierre de calles

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, hizo lugar este viernes al amparo de la Municipalidad de Asunción contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana.

Cuidacoches Asu 2.jpg

El amparo busca evitar el cierre de las zonas aledañas a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

La Municipalidad de Asunción había planteado el pasado miércoles un amparo contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana, para evitar que los mismos cierren las adyacencias de la Comuna durante su manifestación.

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, ratificó la medida cautelar para que no se obstaculice el libre tránsito, informó el periodista Raúl Ramírez.

Embed

En caso de incumplimiento, habrá intervención de la Policía Nacional. Las calles aledañas son: Capitán Villamayor, Mariscal López y Capitán Victoriano Bueno.

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo habían propuesto descuentos en la patente comercial a las empresas que den trabajo a limpiavidrios o cuidacoches.

Puede leer: Instituciones presentan propuesta para reinserción laboral de limpiavidrios y cuidacoches

Así también, analizan incentivar el emprendedurismo a través de la Escuela Taller de Asunción, donde cada uno sería capacitado en oficios. Todo el proyecto, acompañado de un subsidio de G. 600.000.

Sin embargo, representantes de cuidacoches manifestaron su rechazo a la propuesta, dejando en claro que la misma fue elaborada sin que hayan sidos consultados. Por tal razón, ratificaron que seguirían operando en las calles.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, señaló que seguirán trabajando hasta que la Policía Nacional les muestre un documento que les prohíba trabajar.

Lea también: Comuna ratifica prohibición y cuidacoches se rehúsan a dejar calles

La negativa de los cuidacoches se materializó durante el partido disputado entre Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador en La Nueva Olla. En las adyacencias del recinto deportivo, varios estuvieron operando sin control alguno.

Los cuidacoches dieron un plazo de 15 días a las autoridades municipales para que convoquen a una mesa de diálogo con propuestas más beneficiosas. Advirtieron que hasta entonces “seguirán trabajando” y que si no encuentran respuestas de la Comuna, la asociación convocará a una gran movilización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.