04 jul. 2025

Juez intima al ex diputado Carlos Soler para que se presente a cumplir condena de 4 años de encierro

El juez de ejecución de Delitos Económicos, Carlos Mendoza, intimó al ex diputado por Patria Querida (PPQ), Carlos Soler, a que en el plazo de 24 horas se presente ante el juzgado, comisaría o penitenciaría para cumplir con su condena de 4 años de encierro por extorsión, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias.

ex diputado carlos soler.jpg

Citado. El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Carlos María Soler fue intimado para cumplir con su condena.

Foto: Archivo ÚH

Además del ex diputado, el mismo magistrado, también intimó de la misma forma al ex director regional del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Enrique Gómez de la Fuente, condenado a 3 años 6 meses por extorsión y cohecho pasivo agravado.

Según dice la resolución, el 15 de julio del 2022, los mismos fueron condenados a las citadas penas carcelarias, y hasta la fecha, mantienen las medidas sustitutivas a la prisión que fueron impuestas el 15 de octubre del 2019 por la magistrada Rosarito Montanía.

El pasado lunes, el expediente fue remitido al Juzgado de Ejecución, por lo que se debe ejecutar la pena. En ese sentido, el juez señala que según el artículo 295 del Código de Ejecución Penal, “si se halla en libertad, se dispondrá lo necesario para su comparecencia o captura, y una vez aprehendido, se procederá según corresponda”.

Alega que los condenados deben presentarse “ya que es uniforme la interpretación de que en nuestro sistema no se puede litigar en la clandestinidad y que si bien se ha presentado el profesional del foro a solicitar su personería es también cierto que las medidas cautelares ya cumplieron su fin y el mismo se debe poner primero a disposición de la justicia”.

Lea más: Corte ratifica penas a ex diputado Soler y para ex director del Indert

Así, apunta que con ello, dejan sin efecto las medidas cautelares decretadas por la magistrada, e intiman al ex diputado Carlos María Soler y a Enrique Gómez de la Fuente, por el plazo de 24 horas, para que se presenten a una comisaría o Penitenciaría habilitada para cumplir con las condenas.

En el juicio oral, ante las juezas Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, el 15 de julio del 2022, se probó que el ex diputado Carlos Soler y el director de la Región Occidental del Indert, Pedro Gómez de la Fuente, solicitaron USD 125.000, al estanciero Albino Méndez, para anular la revocación de la adjudicación de un inmueble de 3.900 hectáreas que estaba en el Chaco. El denunciante entregó dos cheques a Soler, uno de G. 100 millones y otro de G. 60 millones.

Con ello, fueron condenados por los citados delitos. Este fallo fue apelado, y el Tribunal de Apelación Penal, el 24 de octubre del 2022, ratificó las condenas.

Finalmente, en el mes de junio del año pasado, la Sala Penal de la Corte anuló el fallo del Tribunal de Apelación Penal, pero ratificó las condenas dictadas en el juicio oral, con lo que el fallo quedó firme.

Más contenido de esta sección
El caso más comprometido se resalta a la magistrada de La Encarnación Carmen Analía Cibils, quien registra un incremento no justificado de sus bienes por alrededor de G. 800 millones.
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.