09 nov. 2025

Facso propone crear el primer Consejo Municipal de Juventud del Departamento Central

Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.

FACSO-UNA  creación del primer Consejo Municipal de Juventud en Central

Facso-UNA impulsa en Fernando de la Mora la creación del primer Consejo Municipal de Juventud.

Foto: Gentileza

El acto contó con la presencia de autoridades municipales y legislativas, además de representantes de organizaciones juveniles. Durante el evento, la decana de la Facso-UNA, Ada Vera Rojas, sostuvo que es fundamental tender puentes entre la universidad, las autoridades locales y la sociedad civil organizada ‘‘para fortalecer la democracia desde una mirada intergeneracional”.

A su vez, la directora de extensión universitaria, Olga Paredes, expuso los principales ejes del documento ante los presentes, entre ellos el concejal Fernando Núñez, presidente de la Junta Municipal; el diputado Pedro Gómez, titular de la Comisión de Juventud de la Cámara Baja; y la secretaria municipal de Juventud, abogada Luz Salinas.

Lea más: Crearon consejo de juventud

La iniciativa posiciona a Fernando de la Mora como una ciudad referente en el Departamento Central en cuanto a participación juvenil, ya que actualmente solo Encarnación y Villarrica cuentan con consejos municipales de juventud activos.

La propuesta incluye herramientas innovadoras como la Encuesta Municipal de Juventud y un Congreso Municipal de Juventud anual, con el propósito de promover una participación informada, constante y representativa que recoja las diversas realidades de los jóvenes de la ciudad.

Desde la Facso destacaron que se impulsa la creación de estos espacios considerando que la mayoría de la población paraguaya es joven y que su involucramiento en las decisiones públicas resulta clave para el desarrollo democrático.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.