El acto contó con la presencia de autoridades municipales y legislativas, además de representantes de organizaciones juveniles. Durante el evento, la decana de la Facso-UNA, Ada Vera Rojas, sostuvo que es fundamental tender puentes entre la universidad, las autoridades locales y la sociedad civil organizada ‘‘para fortalecer la democracia desde una mirada intergeneracional”.
A su vez, la directora de extensión universitaria, Olga Paredes, expuso los principales ejes del documento ante los presentes, entre ellos el concejal Fernando Núñez, presidente de la Junta Municipal; el diputado Pedro Gómez, titular de la Comisión de Juventud de la Cámara Baja; y la secretaria municipal de Juventud, abogada Luz Salinas.
Lea más: Crearon consejo de juventud
La iniciativa posiciona a Fernando de la Mora como una ciudad referente en el Departamento Central en cuanto a participación juvenil, ya que actualmente solo Encarnación y Villarrica cuentan con consejos municipales de juventud activos.
La propuesta incluye herramientas innovadoras como la Encuesta Municipal de Juventud y un Congreso Municipal de Juventud anual, con el propósito de promover una participación informada, constante y representativa que recoja las diversas realidades de los jóvenes de la ciudad.
Desde la Facso destacaron que se impulsa la creación de estos espacios considerando que la mayoría de la población paraguaya es joven y que su involucramiento en las decisiones públicas resulta clave para el desarrollo democrático.