17 jul. 2025

Jubilados piden reunión a Pereira y pago de aportes a su caja

Floria Galeano habló en representación de los jubilados de la Municipalidad de Asunción que se ven afectados por la falta de cobro de sus salarios desde hace cuatro meses. En ese sentido, solicitó al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, una reunión a fin de logar que se abone la deuda del Municipio con la Caja Fiscal.

Municipalidad de Asunción

Ayer se instaló la intervención en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la conferencia de prensa de presentación del interventor Carlos Pereira, la jubilada Floria Galeano le solicitó la posibilidad de concretar una reunión. La misma señaló que urge a los jubilados percibir sus haberes.

Relató que la audiencia que solicitó con Pereira es para poder hablar y que se prioricen los pagos a la Caja de Jubilados.

“Sabemos perfectamente que no debemos depender de los activos en este momento, pero nuestros fondos jubilatorios desaparecieron, entonces el desembolso que debe Asunción es la cuenta más grande que hay, con la cual podríamos cubrir por lo menos esos cuatro meses”, indicó.

Pereira, por su parte, respondió que dará curso a esa solicitud y recibirá a los representantes de los jubilados.

“Ahora a nosotros nos urge, principalmente, cobrar los cuatro meses que nos están adeudando. Ya ni siquiera hablamos de medicamentos ni de salud. Estamos hablando de comida. Los compañeros ya no tienen qué comer. Me entero de que muchos de ellos ya están yendo a los refugios, después de 30, 40 años de aportar, de trabajar honestamente en todas las instituciones municipales”, mencionó

Sostuvo que la situación por la que atraviesan en este momentos es totalmente inhumana.

Lea más:Jubilados municipales amenazan con huelga de hambre si Nenecho no paga su deuda

“Queremos dejar de ser invisibles para todos porque eso es lo que nos hace sentir últimamente. Hacemos manifestaciones, golpeamos puertas”, comentó.

Por otro lado, cree que se debe llamar a elecciones en la Caja de Jubilados para establecer los cambios necesarios.

Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.